Mundo

Estos son los principales puntos del acuerdo migratorio entre EU y Guatemala

Con 8 artículos, el documento dado a conocer por el gobierno de Jimmy Morales destaca que el país examinará, una por una, las solicitudes de asilo, además de que ambas partes evaluarán los avances periódicamente

Foto: Reuters
26/07/2019 |18:05Redacción |
Redacción El Universal
Periodista de EL UNIVERSALVer perfil

El gobierno de Estados Unidos y Guatemala firmaron este viernes un acuerdo migratorio , luego de que durante la semana el presidente Donald Trump amenazara con imponer aranceles al país centroamericano.

Estos son los principales puntos del pacto:

1.-

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El acuerdo no aplica a los solicitantes de protección que son ciudadanos o nacionales de Guatemala . Tampoco aplica para los que, siendo apátridas, residen en el país centroamericano.

2.- Guatemala

no retornará ni expulsará a solicitantes de protección a Guatemala , a menos que la persona abandone el proceso o la solicitud le sea denegada.

3.-

Las solicitudes pueden hacerse en EU siempre y cuando la persona sea un menor de edad o si llegó a la Unión Americana con una visa válida.

4.-

El país centroamericano examinará las solicitudes de asilo una por una

5.- EU

colaborará para fortalecer las instituciones de Guatemala

6.-

Las partes evaluarán el pacto. La primera será 3 meses luego de su entrada en vigor.

7.-

El acuerdo entrará en vigor cuando se envíen notas en las que se informen que se realizaron los procedimientos necesarios, en sus países, para su aprobación.

8.-

Pueden acabar el acuerdo, informándolo vía escrito, con tres meses de anticipación.

Puedes leer el texto completo compartido por el Gobierno de Guatemala.

agv

Te recomendamos