Mundo

"Dos hijos es suficiente", la campaña que impulsa Egipto ante sobrepoblación

A medida que la población del país se encamina a alcanzar los 100 millones de personas, el gobierno está tratando de cambiar la tradición de la familia numerosa en el Egipto rural

"Debemos controlar el crecimiento de la población para que la gente pueda sentir los beneficios del desarrollo", afirmó Ghada Wali, ministra de Solidaridad Social. Foto: Reuters
20/02/2019 |15:27Reuters |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Sohag

.- Nesma Ghanem espera tener un cuarto hijo pese a que su médico considera que su cuerpo no puede aguantar un embarazo en este momento. La mujer tiene tres hijas y le gustaría que tuvieran un hermano.

"En el futuro podría apoyar a su padre y a las niñas"

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

, dijo Ghanem , de 27 años, que vive en una aldea en Sohag , un área con una de las tasas de fertilidad más altas de Egipto .

La familia depende de los ingresos de su marido que trabaja en un café local. "Si tengo un hijo, aquí en la aldea puedo decir que llevará el nombre de su padre", dijo.

A medida que la población de Egipto se encamina a alcanzar los 100 millones de personas , el gobierno está tratando de cambiar la mentalidad de gente como Ghanem .

"Dos es suficiente"

es la primera campaña de planificación familiar del gobierno destinada a desafiar la tradición de la familia numerosa en el Egipto rural. Pero el deseo de Ghanem de tener un hijo muestra lo difícil que puede ser.

"El principal desafío es que estamos tratando de cambiar una forma de pensar", dijo Randa Fares , coordinadora de la campaña en el Ministerio de Solidaridad Social. "Cambiar una forma de pensar es difícil".

La población de Egipto está creciendo en 2.6 millones al año , una tasa alta para un país donde el agua y los empleos son escasos y las escuelas y los hospitales están abarrotados. El presidente Abdel Fattah al-Sisi dice que las dos mayores amenazas para Egipto son el terrorismo y el crecimiento de la población.

"Nos enfrentamos a la escasez de recursos hídricos (...) la escasez de empleos, de creación de trabajos, y debemos controlar realmente el crecimiento de la población para que la gente pueda sentir los beneficios del desarrollo", dijo a Reuters la ministra de Solidaridad Social, Ghada Wali.

agv

Te recomendamos