Más Información

“Era una marioneta, rogaba a los terroristas que no me violaran”; el duro relato de Ilana Gritzewsky, la mexicana-israelí secuestrada por Hamas

Cae el "Guasón", líder del grupo criminal "La Barredora", en Tabasco; es acusado de extorsión a comerciantes y narcotráfico

Reportan viviendas y un vehículo dañado tras disparos en 4 colonias de Culiacán; hay dos personas heridas

Declaran culpable a productor mexicano Ángel del Villar de vínculos con el narco; podría enfrentar 30 años de prisión

Senado avala que Ejército de EU ingrese a México con fines de adiestramiento; entrenamiento comenzará en abril

Tras polémica por viaje en primera clase, Noroña lanza provocación; presume invitación a asamblea parlamentaria del Consejo de Europa

Caso Teuchitlán: La CIDH insta a México a "redoblar esfuerzos" en la investigación de rancho Izaguirre, ligado al CJNG

Víctimas de incendio en estación migratoria exigen reparación integral al INM; solo se ha dado en algunos casos, acusan
El presidente estadounidense, Joe Biden, se declaró dispuesto a debatir nuevamente con el candidato presidencial republicano, Donald Trump, en septiembre, pero rechazó confrontarse antes, como pide el magnate.
En una entrevista Lester Holt para NBC News, Biden dijo que lo ocurrido en el debate del 27 de junio fue una “muy mala noche”, una que no planea repetir, pero, con una actitud combativa, cuestionó a los medios por no enfocarse en las mentiras que dijo el republicano en el debate.
“¿Por qué no hablan de las entre 18 y 28 mentiras que dijo? Veintiocho veces, está confirmado, mintió en el debate. Yo tuve una mala, mala noche. No me sentía bien. Y lo arruiné”, dijo Biden. Cuando Holt aseguró que sí han hablado de las mentiras de Trump, el presidente reviró: “No, no lo han hecho”. El periodista le dijo que le haría llegar las veces en que han hablado del tema.
Lee también Biden admite que la expresión "poner a Trump en el blanco" fue un "error"
Biden subrayó que no va a bajarse de la contienda. “14 millones de personas votaron por mí como nominado”, explicó.
Reconoció las dudas que hay por su edad, pero insistió en que “llevo mucho tiempo haciendo esto. La idea de que soy el viejo, lo soy. Soy viejo. Pero sólo soy tres años mayor que Trump, número uno. Y número dos, mi agudeza mental ha sido bastante buena. En tres años y medio he hecho más que cualquier presidente en mucho, mucho tiempo. Así que estoy dispuesto a ser juzgado por eso”.
Holt le preguntó si el atentado que sufrió Trump en la campaña cambia la trayectoria de la misma. Biden dijo: “No lo sé. Y tú tampoco”.
Lee también Biden insta a los estadounidenses a resolver sus diferencias "en las urnas, no con balas"
Sin embargo, defendió hablar sobre la “amenaza a la democracia” que representa Trump. También dijo confiar en el Servicio Secreto, pese a los cuestionamientos por su accionar durante el atentado. “Me siento seguro” con ellos.
Reconoció que fue un error decir que era hora de poner a Trump “en el centro de la Diana”, o en el blanco, pero aseguró que se refería a sus políticas, y alegó que no es él, sino Trump, quien habla “de que habrá un baño de sangre si pierde. Habla de cómo va a perdonar a todos los... en realidad, supongo, suspender las sentencias de todos los que fueron arrestados y condenados a ir a la cárcel por lo que pasó en... en el Capitolio. No estoy por ahí burlándome de... como, re... recuerda la foto de Donald Trump cuando el marido de Nancy Pelosi fue golpeado con el martillo, yendo... hablando de... bromeando sobre ello”, espetó.
rtd/mgm