Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Lady Gaga evita el encuentro con sus fans, mientras Katy Perry les saluda antes de sus conciertos en CDMX

Al menos 2 personas presuntamente pinchadas en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC; hasta el momento hay 20 denuncias

El destructor estadounidense USS Gravely atraca en Veracruz; Semar no ha informado el motivo de sus operaciones

Cae Christian Abdiel "El Cabezón", integrante de La Unión Tepito; era objetivo prioritario y generador de violencia en CDMX
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró durante una llamada el martes al presidente francés, Emmanuel Macron, que la creación de un Estado palestino sería "una enorme recompensa al terrorismo", indicaron sus servicios.
En un mensaje en la red social X, el dirigente francés afirmó por su parte que había pedido a Netanyahu que reabra una "perspectiva de solución política de dos Estados".
En los últimos días, Macron mencionó en varias ocasiones la posibilidad de que Francia reconozca un Estado palestino en junio.
"Durante la conversación, el primer ministro se opuso firmemente a la creación de un Estado palestino, diciendo que sería una enorme recompensa para el terrorismo", declaró la oficina de Netanyahu en un comunicado.
"El primer ministro dijo al presidente francés que un Estado palestino establecido a pocos minutos de ciudades israelíes se convertiría en un bastión del terrorismo iraní", añadió.
El comunicado también señaló que "ninguna entidad palestina" condenó el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en la Franja de Gaza.
Macron dijo haberle transmitido a Netanyahu que el "calvario" de los civiles en Gaza debe "terminar" y pidió un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes y "la apertura de todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".
"Es en este contexto en el que planteó la Conferencia de junio" que Francia copresidirá en la ONU con Arabia Saudita, "teniendo en cuenta los intereses de seguridad de Israel y de todos en la región", añadió.
Esta conferencia debe "desencadenar una serie de reconocimientos" de un Estado palestino, así como del Estado de Israel por parte de varios países árabes, con el fin de iniciar una dinámica de paz en la región, explicó el lunes.
Casi 150 países reconocen el Estado palestino. En mayo de 2024, Irlanda, Noruega y España dieron el paso, seguidos de Eslovenia en junio.
ss/mcc