Más Información

Fiscalía de Jalisco entrega expediente del caso Teuchitlán a la FGR; invita a colectivos de búsqueda a recorrer Rancho Izaguirre

“Morena va a colapsar si sigue tapando delitos”; Germán Martínez acusa complicidad hacia Cuauhtémoc Blanco en Con los de Casa

¿Quién es Luis Joaquín Méndez Ruiz? El exfiscal de Jalisco en la mira de Gertz por caso de Teuchitlán

Diputados avalan licencia a Carlos Alberto Ulloa Pérez; “sabemos hará un trabajo de primera”, le expresan

Inician denuncia penal contra “Luis Mi Padre Hermoso”; tiktoker saqueó nido de pericos recién nacidos en peligro de extinción
Tras la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, los medios de comunicación tanto en América como en Europa llevaron en sus titulares la noticia sobre el inicio del segundo mandato del republicano.
El 20 de enero, Trump se convirtió en el presidente número 47 de Estados Unidos tras su juramento en el Capitolio. En su discurso mencionó el aumento de aranceles, el cambio de nombre al golfo de México, la declaración de los cárteles como organizaciones terroristas y otros anuncios que fueron consignados por la prensa internacional.
Cabe recordar que en este contexto, distintos medios -varios europeos- han abandonado la red social X, por el aumento de activismo de su propietario y gran amigo de Trump, Elon Musk, a favor del republicano y la ultraderecha en Alemania
A continuación una recopilación con los titulares de diferentes medios internacionales respecto a cómo reciben la llegada, por segunda vez, de Donald Trump a la Casa Blanca.
Lee también Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas
Alemania
El medio Frankfurter Allgemeine titula: "La celebración más extraña de la democracia" En donde relata las diferentes reacciones que tuvieron los mandatarios anteriores ante el discurso del nuevo presidente.
Además de compararlo con su discurso de 8 años después.
Francia
Le Monde afirmó que "La onda expansiva del segundo mandato de Donald Trump confirmada por una serie de decretos". Analizando su discurso en el Capital One Arena, en donde se instaló un escritorio para que firmara diversos decretos presidenciales.
El medio francés se retiró de la red social X, tras el activismo de Elon Musk, su inclinación a la ultraderecha alemana y su apoyo a Trump. Además, otros medios, previamente desactivaron su cuenta señalando la difusión de "fake news".
Lee también México ante Trump: más discurso que estrategia
Italia
El medio Corriere della Sera (correo vespertino), tiene en su portada que "Trump ataca: cambió todo", desde su idea de llegar a Marte y declarar que dios lo ha salvado para llevar a Estados Unidos a su época de oro.
Además de sus declaraciones que solo hay dos géneros, el masculino y el femenino.

Reino Unido
The Times titula "La revolución de Trump comienza de inmediato", por lo que critica los cambios radicales sobre la situación de la migración y su medida para declarar emergencia emocional.
Lee también Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Estados Unidos
En su país, el The New York Times titula: "Frenazo al declive", en donde el periódico plantea el ángulo de que Donald Trump planea detener el declive de Estados Unidos, regresando el sueño americano.
El The Washington post detalla la "La cruda visión de Trump", donde menciona las remodelaciones al gobierno y sus radicales cambios que pretende implementar.
Lee también ¿Cuál es el alcance de las órdenes ejecutivas firmadas por Trump?

España
El medio 20 minutos hizo hincapié en la situación de los migrantes con su artículo “Trump anuncia deportaciones masivas, más aranceles y el fin de la política verde”, además de que partió desde la investidura, las medidas y la reacción.
Además, uno de sus columnistas menciona que se vuelve desencadenado, no solo por sus propuestas, sino porque tiene en proceso legal 34 delitos.
Lee también FOTOS: Así fue la toma de posesión de Donald Trump; inhabilitan CBP-ONE en frontera de México

Argentina
En el Clarín, "Trump asume su segundo mandato con un discurso desafiante" es el titular y señala que Trump vuelve a la Casa Blanca con un poder impensado.
El presidente de Argentina, Javier Milei, asistió a la toma de protesta del actual presidente de Estados Unidos.
Lee también Trump regresa a la Casa Blanca con puño de hierro
Uruguay
El País titula su primera plana como "Trump desencadenado", en donde destaca el populismo nacionalista y la agenda extrema con sus medidas migratorias, energéticas y de diversidad.
Así como su designación como terroristas globales a los cárteles de la droga, derogar 78 órdenes de Biden, su deseo de ir a Marte, poniendo a Estados Unidos en una edad de oro.

Con información de vozpopuli y 20 minutos.
ss/mcc