Más Información

Cae en Nayarit "El Kiko", presunto homicida del alcalde de Tacámbaro, Michoacán; tras atacarlo, le roba 200 mil pesos

Integrantes del Grupo Fugitivo fueron incinerados en horno de ladrillera, dice fiscal de Tamaulipas; tres ya fueron identificados

Asaltan y abusan sexualmente de varias mujeres en playas de Paraíso, Tabasco; fueron secuestradas por 6 horas

Diputados avalan en lo general Ley de Guardia Nacional; oposición advierte cargos de elección por dedazo para militares

Mini refinería destruyó selva de Veracruz; Profepa clausuró planta e impuso multa de casi un millón de pesos a empresa fachada

Ellos son los 10 cónsules ratificados en el Senado; desde un excomandante de la GN hasta un "golden boy" de Peña Nieto

Oposición acusa que reforma electoral de Sheinbaum va contra consejeros del INE; "para que lleguen puros cuates de la 4T”: Añorve

Nuevo revés para Grupo Elektra; pierde ahora ante el Tribunal Federal de Justicia y deberá pagar 2 mil mdp

¿Pena de muerte para Rafael Caro Quintero?; este miércoles regresa a la corte en NY para audiencia clave
El presidente Donald Trump amenazó a la empresa Apple con un impuesto del 25% si los iPhones que vende en Estados Unidos no son fabricados en el país.
"Hace tiempo informé a Tim Cook (presidente) de Apple que espero que sus iPhones que se vendan en Estados Unidos sean fabricados en Estados Unidos, no en India ni en otros lugares. Si no es el caso, Apple deberá pagar un arancel de al menos 25%", escribió en su red Truth Social.
Desde que volvió a la Casa Blanca en enero, Trump impuso aranceles a los principales socios de Estados Unidos, en una ofensiva proteccionista que sacudió el comercio internacional.
Su amenaza de gravar a Apple llega después de que dijera, la semana pasada, que la empresa debía trasladar la producción de sus teléfonos inteligentes a Estados Unidos.

"Tuve un pequeño problema con Tim Cook"
"Tuve un pequeño problema con Tim Cook", dijo Trump en Qatar durante una gira de varios días por el Golfo.
"Le dije 'Tim te tratamos muy bien. Llevamos años soportando las fábricas que construiste en China. No queremos que construyas en India sino aquí, y tendrán que aumentar su producción en Estados Unidos'", añadió el presidente.
Al presentar los resultados del primer trimestre a principios de mayo, Cook dijo que esperaba que "la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos tengan a India como su país de origen".
Esto le permitiría evitar los aranceles del 145% anunciados por Trump para los productos provenientes de China, principal centro de fabricación de los célebres iPhones.
Luego Washington y Beijing acordaron una tregua de 90 días en su guerra arancelaria para negociar nuevos acuerdos.
El mensaje de Trump ha tenido un efecto inmediato en la cotización de Apple, con caídas de más del 3% de sus acciones en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la bolsa en Nueva York.
mcc