Más Información

“Lastra”, de desaparecido a presunto reclutador del CJNG en el rancho Izaguirre en Teuchitlán; Fiscalía mantiene ficha de búsqueda

Cae en Chiapas “El Lunático”, integrante de la Mara Salvatrucha; es uno de los salvadoreños más buscados por extorsión

Sheinbaum da banderazo a trabajos del Tren México-Pachuca; prevé que esté listo en un año seis meses
El Movimiento "México Sin Toreo" señaló que la regulación anunciada por la jefa de gobierno, Clara Brugada, es un paso en la dirección correcta para terminar con las corridas de toros.
A través de un comunicado, esta alianza conformada por 82 organizaciones de protección animal en el país, reconocieron a la mandataria capitalina por pronunciarse públicamente respecto a este tema, lo que no había sucedido con sus antecesores.
“Confirmamos que en la CDMX la tauromaquia ha muerto si se deja de torturar y asesinar en las plazas. Confirmamos también que ha nacido el espectáculo taurino libre de violencia. Sabemos que esta no es la prohibición que motivó la iniciativa, pero sí es un mejor escenario que el que tienen los animales actualmente”, precisaron.
Confiaron en que estas acciones contribuirán a desalentar a la afición que quiere un espectáculo con sangre y muerte y que esto lleve, inevitablemente, a que las corridas de toros terminen.
“Nos solidarizamos con los 27 mil firmantes de la iniciativa ciudadana preferente que, al igual que nosotros, buscaban la abolición. Agradecemos su confianza y seguiremos luchando hasta conseguirlo. Seguiremos muy de cerca las acciones en el Congreso y no descansaremos hasta lograr la ¡abolición!”, recalcaron.
aov/cr