Metrópoli

Denuncian robo de tela para hacer cubrebocas

Hurtan 5 mdp de maquinaria y material en dos empresas

Las empresas robadas dedicadas a la fabricación de telas se encuentran en las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. ARCHIVO EL UNIVERSAL
28/04/2020 |00:45David Fuentes |
David Fuentes
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

Los delincuentes aprovechan cualquier situación para sacar provecho de la pandemia por coronavirus: el atraco más reciente consistió en robar telas para fabricar cubrebocas.

De acuerdo con las denuncias que ha recibido la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), durante el fin de semana dos empresas dedicadas a la fabricación y comercio de telas fueron robadas; la primera se encuentra en la alcaldía Cuauhtémoc, en la zona centro, y la segunda, en Gustavo A. Madero, de donde se llevaron más de 5 millones de pesos en telas y maquinarias.

Consta en la carpeta de investigación que los hechos se registraron el sábado pasado en un negocio de la calle Schumann, en las inmediaciones de la colonia Vallejo; ahí los propietarios del negocio, gracias al sistema de alarma, fueron avisados.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En cuestión de minutos, uno de los socios llegó y encontró la bodega del lugar y el área de producción deshechas, por lo que lo reportó a las autoridades.

La empresa producía telas de diversas manufacturas, pero lo que se habían robado era el material que se usa para la fabricación industrial de cubrebocas, pues es un producto resistente y avalado por autoridades médicas.

El material robado del negocio de la zona centro también tenía esas características, por lo que los agentes de investigación no descartan la posibilidad de que sea una misma banda la que está sustrayendo las telas para revenderlas a un precio por debajo del mercado a pequeñas empresas o a familias que se han tenido que dedicar a la fabricación de cubrebocas.

Incluso, consideran las autoridades, los mismos delincuentes podrían ser quienes están produciendo el equipo de protección, ya que, según los primeros avances de la indagación, éstos son vendidos a instituciones de salud para prevenir más contagios de Covid-19 en la CDMX.

Asimismo, indicaron que no se descarta que quienes saquean las tiendas donde se fabrican telas pudieran ser los mismos trabajadores, pues muy pocos ciudadanos saben de ese material.

Te recomendamos