Metrópoli

¡Cultura del barrio, lo saben, lo saben!, Galardonan a la Sonora Santanera con la Medalla al Mérito en Artes 2022

Dentro del proceso de recepción de propuestas para la el galardón, se recibieron 45 candidaturas en las siguientes disciplinas: Arquitectura, Artes Visuales, Artes Escénicas, Diseño, Letras, Música, Medios Audiovisuales y Patrimonio Cultural

La Única e Internacional Sonora Santanera y al Sonido Amistad Caracas autores de canciones como “La boa”, “Los luchadores”, “Perfume de gardenia” y “Pedacito de mi vida”, fueron galardonados en la categoría de Patrimonio Cultural. Foto: Especial
30/05/2023 |19:50
Omar Díaz
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

El Congreso de la Ciudad de México entregó la, en la categoría de música, a la Única e Internacional Sonora Santanera y al Sonido Amistad Caracas, en la categoría de Patrimonio Cultural, por su destacada trayectoria artística.

“La Única internacional Sonora Santanera no requieren gran introducción, ya que son uno de los grupos musicales más icónicos de la cultura mexicana… gracias a este trascendental grupo por su monumental aporte a la escena de la música popular mexicana”, apuntó la diputada de Morena Indalí Pardillo.

Sobre el Sonido Amistad Caracas, recordó que cuentan con 51 años de trayectoria, trabajando constantemente por preservar la música y cultura sonidera.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

“Es importante reconocer una expresión popular de gran tradición e importancia en la Ciudad de México, como lo es la cultura sonidera. Gracias a Sonido Amistad Caracas por hacer la música y el baile accesible para todes”, sostuvo.

Dentro del proceso de recepción de propuestas para la Medalla al Mérito en Artes 2022, se recibieron 45 candidaturas en las siguientes disciplinas: Arquitectura, Artes Visuales, Artes Escénicas, Diseño, Letras, Música, Medios Audiovisuales y Patrimonio Cultural.

Foto: Twitter @SantaneraMx

En total, se entregaron 14 medallas al Mérito. En la disciplina de Arquitectura a Bernardo Luis Rogelio Gómez-Pimienta Magar y León Benjamín Romano Jafif; en Artes Visuales a Edysa Ponzanelli; en Artes Escénicas: Ana Ofelia Murguía; y en Diseño, la merecedora del reconocimiento fue Luz del Carmen Alicia Vilchis Esquivel.

Lee también

Respecto a la disciplina de Letras, los ganadores fueron: Becky Rubinstein, Enrique González Rojo, Arthur (de forma póstuma), y Carlos García Villarreal. En la disciplina de Música, además de la única Internacional Sonora Santanera, se reconoció a Héctor René Infanzón, Iraida Noriega y Rigoberto Alfaro.

Finalmente, en la categoría de Patrimonio Cultural, la Medalla al Mérito en Artes 2022 fue para Saúl Alcántara Onofre y el ya mencionado Sonido Amistad Caracas.

“A nombre del Congreso de la Ciudad de México, y de las y los habitantes de esta urbe, les agradecemos a cada una y uno de ustedes el utilizar sus grandes talentos para darle vida y sentido a nuestra Ciudad de México. Muchas felicidades”, concluyó la legisladora Indalí Pardillo.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

ss

Te recomendamos