Toluca, Méx.- Ricardo de la Cruz Musalem , coordinador de Protección Civil del Estado de México informó que además de Chalma , que es el tercer santuario más visitado en el país durante la Semana Santa a donde llegan más de un millón de visitantes, la entidad cuenta con 15 pueblos mágicos y 22 con encanto, por lo que el llamado a la población y el turismo es que mantengan las medidas sanitarias para evitar la propagación del

Subrayó que el santuario de Chalma hace unas semanas quedó abierto con algunas medidas específicas de protección, pues reiteró que es un destino religioso turístico importante y llevaba más de 10 meses cerrado, por que había que dar alternativas pues la Gaceta de Gobierno ha permitido en la entidad abrir las iglesias con aforos controlados de hasta el 30%.

En entrevista indicó que algunos espacios como el Nevado de Toluca, permanecerán cerrados al público durante el próximo periodo vacacional, con la finalidad de evitar aglomeraciones, pues en un fin de semana se han registrado hasta 30 mil visitantes, por lo que las autoridades estatales prefieren esperar para evitar el riesgo de propagación de la enfermedad.

Añadió que “más allá de que el virus se vaya de visita, es que la gente debe comprender que está en todos lados, y a veces cuando son vacaciones de Semana Santa, como fue en diciembre, nos relajamos un poco y tenemos reuniones con amigos, con familia, vamos a zonas muy pobladas, parques y destinos turísticos grandes, relajando la seguridad, pudiendo aumentar los contagios y es lo que menos queremos”, explicó.

El coordinador explicó que en diciembre pasado el repunte fue muy fuerte y por ello el llamado a la población es que contribuya siendo responsable, porque es la única forma de bajar el riesgo de contagio y de fallecimientos.

También lee: 

kl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses