El registró el primer deceso de uno de sus elementos por presunta neumonía atípica , que fue deteriorando su estado de salud.

Se trata del rescatista Jesús Pineda Carrillo, de 60 años de edad, quien no se encontraba laborando en medio de la contingencia sanitaria por , ya que se trataba de personal vulnerable dentro del ERUM, informaron las autoridades.

El paramédico con 35 años de servicio presentó síntomas de dicho padecimiento, por lo que fue trasladado a un hospital donde se le dio seguimiento y el alta respectiva de acuerdo a su condición.

Sin embargo, volvió a sentirse mal, pero él y su familia se negaron asistir nuevamente a otro hospital.

La familia notificó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que una ambulancia de Protección Civil trasladó al paciente en condición crítica a un hospital, donde horas después informaron su deceso.

ERUM, en la línea de fuego: ve 15 casos al día

Desde el caso uno de contagio por coronavirus en la Ciudad de México, el personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) divide sus labores entre la atención a los casos infectocontagiosos y el resto de emergencias que ocurren todos los días en la capital.

Al día, al ERUM se le canalizan de 10 a 15 reportes de personas con sospecha de contagio por Covid-19, de los cuales sólo tres casos terminan en traslado a un hospital para su atención inmediata. Todos los reportes que atiende previamente pasaron por un filtro a través de la línea del 911, donde se implementa el uso de videollamadas para conocer la gravedad del paciente.

Sus tres ambulancias especializadas con cápsulas para aislar a los contagiados deben partir desde la base central del ERUM, ubicada en la calle Chimalpopoca, en la colonia Centro, a cualquiera de las 10 alcaldías donde tiene cobertura.

Como profesionales de la salud, los más de 580 elementos también están expuestos a contraer el virus, dice el director del ERUM, Guido Sánchez Coello.

“Tienen miedo evidentemente de ser un foco de contagio”, por lo que una de las prioridades es proteger a todo el personal, pues “por cada paramédico sano atendemos a una cantidad [mayor] de ciudadanos”, mencionó.

lr/fml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses