Más Información
Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero
De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno
AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?
FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración
Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado
Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, firmó el decreto por el que se modifica el Código Penal de la CDMX para endurecer las penas contra el delito de extorsión, tras su aprobación en el Congreso local.
“Juntas y juntos vamos a construir una ciudad pacífica y garantizar que en la Ciudad de México no haya impunidad; por lo antes expuesto, y con fundamento en la Constitución Política de la Ciudad de México, promulgo este decreto que reforma al Código Penal en materia de extorsión”, dijo.
En un video junto al secretario de Gobierno, César Cravioto y la Consejera Jurídica, Eréndira Cruzvillegas, la mandataria firmó el documento correspondiente.
En su mensaje, Brugada Molina agradeció a diputadas y diputados por la aprobación, pues afirmó que era necesario que se contara con más herramientas legales para la procuración de justicia ante este delito en todas sus modalidades.
Asimismo, recordó que a nivel federal, en el Congreso de la Unión se incorporó la extorsión dentro del catálogo de “delitos graves”, lo que ayudará, dijo, a que la población de la capital “pueda sentirse más segura porque hoy tenemos la posibilidad de actuar fuerte contra estos delincuentes”.
alm