
Para aprovechar el turismo que generará la Fórmula 1 en la Ciudad de México, el gobierno capitalino decidió cambiar la ruta del Desfile Internacional de Muertos 2019 y ahora irá del Zócalo a Polanco.
Paola Félix Díaz, titular del Fondo Mixto de Promoción Turística, detalló que se busca que los fanáticos de la F1 se encuentren con el desfile una vez que se dirijan a sus hoteles.
El desfile es organizado por el Fondo Mixto de Promoción Turística con el lema "Un regalo de cantos y flores de México para el mundo".
Se realizará el 27 de octubre y su ruta será Zócalo, 5 de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma hasta llegar a Polanco.
La manera en que México conmemora a la muerte será conocida en el mundo con el Desfile Internacional de #DíaDeMuertos 2019, organizado por el @fmpt_cdmx con el lema “Un regalo de cantos y flores de México para el mundo”, el domingo 27 de octubre en el Zócalo. #CapitalCultural pic.twitter.com/5ymm1lCQAz
— Cultura Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) October 15, 2019
El gobierno capitalino se alista para las actividades por el Día de Muertos que se realizarán del 19 de octubre al 17 noviembre, donde se tendrán diversas actividades como la Mega Procesión de Catrinas y la exhibición de la Ofrenda Monumental "Altar de altares", entre otras.
Los eventos comenzarán el sábado 19 de octubre, a las 12:00 horas, con la 13° edición del Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales, organizado por el Museo de Arte Popular y que saldrá del Zócalo capitalino hacia la glorieta del Ángel de la Independencia.
Para el jueves 24 de octubre, se llevará a cabo el Gran Festival de Día de Muertos en el Monumento a la Revolución; mientras que el sábado 26 de octubre se llevará a cabo una Mega Procesión de Catrinas, desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo.
La Catrina, uno de los íconos más importantes de la cultura mexicana, dará muestra de su elegancia al transitar de la Columna de la Independencia al Zócalo con la Mega Procesión de Catrinas, el sábado 26 de octubre. #DíaDeMuertos #CapitalCultural pic.twitter.com/XkbvZnomSz
— Cultura Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) October 15, 2019
Del 30 de octubre al 3 de noviembre, se colocará la exposición Celebrando Eternidad en la primera sección del Bosque de Chapultepec; y el 27 de octubre estará instalada la Ofrenda Monumental Altar de Altares, creada por Vladimir Maislin Topete.
Con una participación de 2 mil 500 artistas, se llevará a cabo el Mega Desfile de Día de Muertos, donde se espera más de 2 millones de personas.
Del 7 al 10 de Noviembre, en el Centro Histórico se llevará a cabo el Festival de Flores del Centro Histórico, donde participarán comerciantes de esa zona.
El sábado 9 de noviembre, de 19:00 a 23:00 horas, la Secretaría de Movilidad llevará a cabo el Paseo Nocturno de Día de Muertos en 18 kilómetros sobre Paseo de la Reforma.
De acuerdo con Carlos Mackinlay, secretario de Turismo de la Ciudad de México, se espera una derrama económica de 12 mil millones de pesos para estas festividades, además de la visita de 100 mil turistas internacionales y 300 mil nacionales.
Solo para el fin de semana del 25, 26 y 27 de octubre tenemos esperado recibir alrededor de 100 mil turistas internacionales y 300 mil nacionales: @carlosmgturismo, Secretario de Turismo de la #CDMX. #DiaDeMuertos pic.twitter.com/AlbdUEwCwf
— SECTUR CDMX (@TurismoCDMX) October 15, 2019