Estados

Solicitan consulta del Tren Maya en Mérida por la reserva ecológica Cuxtal

La petición fue entregada ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ya que la Manifestación de Impacto Ambiental fue ingresada por el Fonatur la semana pasada

Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
27/06/2020 |11:17Yazmín Rodríguez / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

MÉRIDA,YUCATÁN.- En virtud de que un tramo del pasaría por el Área Natural Protegida (ANP) y Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal, ubicada en , el organismo responsable de la administración de esta área solicitó que se realice una consulta pública para que las personas participen y muestren si están a favor o en contra del proyecto propuesto por el presidente, Andrés Manuel López Obrador .

Esa solicitud fue entregada ante la (Semarnat), ya que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) fue ingresada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) la semana pasada.

Sobre el tema, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, presidente de la Junta de Gobierno del organismo público, expresó estar a favor de la petición de las personas y, en este caso se consideró preciso que quienes estén a favor o en contra del proyecto, puedan externar su voto, además que de esta manera tendrán acceso a información detallada sobre esta Fase 1.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Esa consulta se propuso también porque uno de los tramos pasa por el municipio de Mérida, específicamente el tramo tres Calkiní-ANP Cuxtal-Izamal, cuyo trazo pasa por la Reserva Cuxtal, ubicada después del anillo periférico de Mérida.

Para quienes estén interesados en conocer detalles sobre el proyecto en su Fase 1, es posible consultarlo en el Sistema Nacional de Trámites (SINAT) de la Semarnat, y para ingresar se necesita la clave “04CA2020V0009”

El Ayuntamiento presentó la solicitud de consulta pública en tiempo y forma, ya que de acuerdo con los mismos reglamentos de Semarnat, se disponía de 10 días posteriores a la publicación en la gaceta.

om/hm

Te recomendamos