Estados

Piden en Nuevo León retirar monumentos de Díaz Ordaz

Piden que al retirar el nombre del ex mandatario, se les denomine “Mártires del 2 de octubre del 68”, en memoria de todos los asesinados en Tlatelolco hace 50 años

Piden retirar nomenclatura de calles y demoler monumentos en honor a Díaz Ordaz (Foto: especial)
01/10/2018 |18:03David Carrizales / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Académicos de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) , como Lilia Palacios y Meynardo Vázquez , junto con activistas del movimiento estudiantil del 68 , como Juan de Dios Sánchez Martínez , y Manuel Maldonado , solicitaron a los alcaldes metropolitanos y regidores de los respectivos cabildos, demoler monumentos , eliminar el nombre de calles , colonias y lugares que honren inmerecidamente al ex presidente Gustavo Díaz Ordaz.

Los mencionados, integrantes del Colectivo 9 de Marzo , demandaron que al retirar el nombre del ex mandatario , se les denomine “Mártires del 2 de octubre del 68” , en memoria de todos los asesinados en Tlatelolco hace 50 años , de lo cual el mismo Díaz Ordaz admitió su responsabilidad, agregó Sánchez Martínez .

“El ex presidente llenó de deshonor no sólo al Ejército Mexicano sino también a la nación, pues durante su quinto informe de gobierno, el primero de septiembre de 1969, Díaz Ordaz se declaró personalmente responsable desde el punto de vista moral, ético e histórico” de la masacre que ordenó del dos de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de la Ciudad de México.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Así como sería impropio denominar a calles o avenidas con los nombres de Victoriano Huerta , Maximiliano de Habsburgo o Antonio López de Santa Ana , lo es que lleven el nombre de Gustavo Díaz Ordaz ofendiendo a la memoria de la nación y convirtiendo en cómplices ideológicos a las autoridades que acordaron mantener ese inmerecido honor al represor del movimiento estudiantil de la Universidad Nicolaíta en Michoacán , del Movimiento Médico Nacional en 1965 , y quien asesino a niños, mujeres y estudiantes el 2 de octubre de 1968.

Después de acudir al palacio municipal de Monterrey , a entregar su solicitud al alcalde, Adrián de la Garza Santos , y a cada uno de los regidores del cabildo, los activistas llevaron la misma petición a los ediles y al munícipe de Santa Catarina , Héctor Castillo .

 

En Santa Catarina colocaron sobre un puente peatonal una manta con la leyenda: “Gustavo Díaz Ordaz asesino ¡Ni perdón ni olvido, 2 de octubre, no se olvida!”; y otra con el texto: “Ex bulevar del asesino Gustavo Díaz Ordaz, hoy Bulevar Mártires del 2 de octubre del 68”.

Entregaron a las autoridades un listado de calles, colonias, monumentos, alusivos a Díaz Ordaz , con su respectiva ubicación, para facilitar su decisión y solicitaron que este 2 de octubre, en todos los espacios públicos, plazas edificios y escuelas, la Bandera Nacional se coloque a media asta, en memoria de los mártires de Tlatelolco .

Pidieron que también se guarde un minuto de silencio, pero no ciego, obnubilado, sino meditativo sobre la masacre , no sólo de jóvenes estudiantes, sino también de mujeres, ancianos, niños, y hasta militares, por el uso de francotiradores que se apostaron en lo alto del edificio Chihuahua y de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Este martes, irán a Linares, donde existe un monumento a Gustavo Díaz Ordaz , para demandar su retiro y demolición, pues hay antecedentes de que en San Nicolás de los Garza , Nuevo León , hace años fue retirada una estatua ecuestre del ex presidente José López Portillo.

Te recomendamos