Estados

"Nos pedían pruebas de nuestra identidad gay"

Rodolfo y Francisco recurrieron a un amparo para poder casarse; conforman el primer matrimonio homosexual en la entidad

Rodolfo Flores Nava y Francisco Domínguez Galindo dirigirán una carta al papa Fancisco para pedirle que impulse entre feligreses y presbíteros la concientización y tolerancia hacia la comunidad LGBTI. (FOTOS: IRMA MEJÍA. EL UNIVERSAL)
17/05/2018 |02:58Irma Mejía / Corresponsal |
Irma Mejía
Corrresponsal en ZacatecasVer perfil

estados@eluniversal.com.mx

Zacatecas.— “No los puedo casar, porque a una unión de dos hombres no se le puede llamar matrimonio, eso nos dijo el juez del registro civil, pero lo que rayó en lo absurdo fue que una diputada nos haya pedido pruebas para demostrar nuestra homosexualidad. Eso es discriminación y homofobia de las autoridades”, aseguran Rodolfo Flores Nava y Francisco Domínguez Galindo, primer matrimonio gay en Zacatecas.

Incluso, cuentan que debido a los mensajes de odio e intolerancia por parte de algunas autoridades religiosas, decidieron entregar el próximo 22 de mayo, durante su viaje de luna de miel, una carta dirigida al Papa Francisco.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
"Nos pedían pruebas de nuestra identidad gay"

Decidieron interponer un amparo para hacer válido el matrimonio homosexual y uno de los trámites requeridos era obtener la negativa de la Legislatura local, fue entonces que la diputada Erika Velázquez Vacio, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, para expedirlo pidió pruebas de homosexualidad.

El mar de trámites demoró 10 meses y finalmente obtuvieron el juicio de amparo 2114/2015 que obligaba al Registro Civil de Zacatecas a casarlos. Ante el rechazo y la rispidez generada con el juez, se pidió a otra autoridad celebrar el acto y fue la entonces síndica municipal, Wendy Valdez Organista.

El 11 de julio de 2016 se convirtieron en el primer matrimonio gay en Zacatecas y el ayuntamiento tuvo que eliminar del acta las palabras “el y la contrayente” y sustituirlas por “contrayente 1 y 2”.

"Nos pedían pruebas de nuestra identidad gay"
Te recomendamos