Estados

Mueren cinco indígenas por comer hongos tóxicos en Chiapas

Octavio Coutiño Niño, jefe de la Jurisdicción Sanitaria II en San Cristóbal de las Casas, indicó que los hechos fueron en Huixtán y San Andrés Larráinzar; dos mujeres más están bajo supervisión médica

Foto: Especial
15/07/2019 |15:20Óscar Gutiérrez / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Tuxtla Gutiérrez.- Cinco indígenas murieron por comer hongos silvestres tóxicos en dos percances distintos ocurridos este fin de semana en municipios de la región Altos de Chiapas, informaron autoridades de la Secretaría de Salud Estatal.

Octavio Coutiño Niño, jefe de la Jurisdicción Sanitaria II en San Cristóbal de las Casas, indicó que los hechos fueron en Huixtán y San Andrés Larráinzar.

En la comunidad Lázaro Cárdenas Chilil, de Huixtán, fallecieron tres lugareños identificados como Sebastián “N”, María Elena “N” y Carlos “N”, de 48, 25 y 20 años de edad respectivamente.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El segundo accidente se registró en el poblado Chilelaló, de San Andrés Larráinzar, donde murieron Crescencio “N” y José Ignacio “N”, de 30 y 6 años de edad.

Dos mujeres más que también comieron los hongos están bajo supervisión médica en sus viviendas

. Coutiño Niño señaló que se tomaron muestras de los hongos tóxicos y fueron enviadas al laboratorio estatal de la Secretaría de Salud para determinar qué especie consumieron las dos familias de pueblos originarios.

Desde abril mantienen un monitoreo de la zona a través del Comité Regional de Prevención, en el que se involucran además de autoridades y Ayuntamientos, porque en las comunidades originarias el consumo de hongos silvestres es una tradición cultural, puntualizó.

afcl

Te recomendamos