Más Información
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Morelia, Michoacán.- Todo está listo para que los michoacanos, así como turistas y paseantes nacionales y extranjeros disfruten hoy de la tradicional Noche de Muertos.
Quienes acudan a la tierra purépecha van a disfrutar de un ambiente de solemnidad y misticismo, así como de la visita a los panteones de la zona lacustre de Pátzcuaro, altares, manantiales de Urandén y la Feria de la Catrina de Capula.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla (Morena) expuso que, a través de la Secretaría de Turismo, se programaron alrededor de 300 actividades, las cuales podrán ser apreciadas por los turistas nacionales e internacionales que visitan la entidad para vivir una de las tradiciones prehispánicas de gran arraigo.
Dijo que este año se entregaron 2 millones 728 mil pesos a pobladores de 30 comunidades de Pátzcuaro y municipios de la ribera del lago, para decorar panteones, muelles y espacios públicos.
Con ello, esta noche los turistas de países como Estados Unidos, España, Francia, Colombia y Alemania, y de los estados de Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Ciudad de México, podrán apreciar el colorido de los panteones, los altares y la decoración colocada en sitios de mayor afluencia como muelles y plazas públicas, aseveró.
Asimismo, expresó que se llevaron a cabo diversas acciones para contar con espacios apropiados para recibir a los visitantes, como fue la rehabilitación de los muelles General y San Pedrito en el lago de Pátzcuaro.
Lee también Alfredo Ramírez Bedolla arranca primera audiencia pública; llegará a 113 municipios michoacanos
Ramírez Bedolla detalló que este año se suman cinco joyas naturales de incalculable valor, de las cuales, son los manantiales de la localidad de Urandén una de las experiencias únicas que pueden vivirse a bordo de canoas.
Para los amantes de la artesanía, la localidad de Capula desarrolla la Feria de la Catrina, uno de los eventos que desde hace 14 años se dedica a promover y preservar estas figuras que por su belleza, le han dado la vuelta al mundo.
jf