Estados

Denuncian contaminación en Río Rosas, en Hidalgo, por residuos tóxicos

La población del municipio de Tula denunció que empresas del Estado de México vertieron residuos industriales en el sitio, lo que causó la muerte de peces; la alcaldía anunció que presentará una denuncia formal contra quien resulte responsable

Contaminación del Río Rosas, en Tula. (FOTO: Especial)
15/07/2018 |15:02Dinorath Mota / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Pachuca

.- La alcaldía de Tula , Hidalgo , advirtió que presentará una denuncia ante las instancias protectoras del medio ambiente , luego de encontrar evidencias de contaminación en el Río Rosas, supuestamente vertida por empresas asentadas en el estado de México , lo que ocasionó la muerte de peces el fin de semana.

El alcalde del lugar, Gadoth Tapia , ordenó una inspección en la zona tras las denuncias de la población que señalaban a empresas del Estado de México de haber vertido residuos industriales, que provocaron la muerte de fauna acuática.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El edil condenó estos hechos que dijo ponen en riesgo el equilibrio del ecosistema del Río.

Destacó que la Dirección de Protección Municipal al Ambiente y de Protección Civil realizó un recorrido por el cauce del Río hasta los límites del municipio, en la comunidad de San Andrés.

En el sitio encontraron una coloración rojiza en el agua y un olor penetrante en el afluente.

Advirtió que ante ello se integra una carpeta de evidencias para iniciar, ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ( Profepa ) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ), una denuncia en contra de quién resulte responsable.

Denuncian contaminación en Río Rosas, en Hidalgo, por residuos tóxicos

(FOTO: Especial)

El edil precisó que personal de Protección al Ambiente, de Protección Civil y de Salud se encuentran en el lugar de manera preventiva y de apoyo a la población.

Destacó que la presidencia municipal dará seguimiento a esta problemática para denunciar este hecho y coadyuvar con las instancias correspondiente para la aplicación de la normativa ambiental y la ley a las empresas responsables.

msl

Te recomendamos