Más Información
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, afirma presidente José Raúl Mulino; Trump insiste en que EU lo retomará
La amplia circulación del ciclón tropical Kristy interactuará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el norte, occidente, centro y sur del territorio mexicano, generando condiciones de lluvias significativas. Se prevén chubascos y lluvias puntuales fuertes en las regiones mencionadas, con mayor intensidad en el estado de Jalisco , donde se esperan lluvias puntuales muy fuertes.
Además, Kristy generará fuertes rachas de viento y un oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero , afectando las actividades marítimas y las zonas costeras del occidente del país.
En paralelo, otro canal de baja presión se extenderá sobre el oriente y sureste de México, combinado con la entrada de aire cálido y húmedo proveniente del Golfo de México y el mar Caribe. Esto provocará lluvias con chubascos en el noreste, oriente, sur y sureste del país. Se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en Guerrero, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas y en la Península de Yucatán .
Por otro lado, la corriente en chorro subtropical que se encuentra sobre el norte y noreste de México ocasionará fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras , así como la posibilidad de lluvias en el noreste del país. Mientras tanto, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera reducirá las precipitaciones en el norte y noroeste de México.
Las autoridades instantáneas a la población a mantenerse alerta ante las condiciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de Protección Civil, especialmente en las zonas costeras y regiones vulnerables a inundaciones y deslaves.
LL