Más Información
Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero
De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno
AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?
FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración
Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado
Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”
Morelia, Michoacán.- El secretario de Salud en Michoacán (SSM), Lázaro Cortés Rangel, confirmó el brote de Klebsiella oxytoca en el Hospital Infantil de Morelia, con una cifra hasta este momento de 9 casos, y tres defunciones.
El funcionario estatal explicó que de los 9 pacientes contagiados por esta bacteria, uno no pudo ser analizado, debido a su estado de salud y posterior fallecimiento.
“Digamos que son 8 casos confirmados, y de esos ocho casos en el brote que se generó el 23 de noviembre, tres fueron los que lamentablemente fallecieron. Nos quedaron cinco pacientes de los cuales uno ya egresó por mejoría y continuamos con cuatro hospitalizados y de esos cuatro ellos ya están negativos a la bacteria, permanecen hospitalizados por su situación de salud, en este caso en la mayoría bebés de términos prematuros”, explicó.
Cortés Rangel, recordó que la Klebsiella oxytoca es una bacteria oportunista que afecta a personas con su sistema inmunológico comprometido o que padecen alguna comorbilidad.
Expuso, que el contagio en estos casos documentados, se dio tras la aplicación de nutrición parenteral a los bebés recién nacidos.
Detalló que se trata de un método de alimentación en el que se suministra a través de una vena, la fórmula especial que proporciona la mayoría de los nutrientes que el cuerpo requiere.
Precisó que dicha fórmula ya fue retirada para que no se registren más casos de bebés contagiados.
Lee también Revisan hospitales del Edomex para contener brote de bacteria Klebsiella Oxytoca
Lázaro Cortés dijo que el área donde estuvieron los pacientes fue delimitada, desinfectada y cerrada temporalmente hasta que culmine el periodo de incubación, es decir el 14 de diciembre.
El titular de la SSM, enfatizó en ese sentido, que los servicios de salud neonatal se prestan con normalidad.
La dependencia estatal, señaló que la bacteria se caracteriza por no responder a los antibióticos.
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) mantiene vigilancia permanente y realiza la búsqueda intencionada de soluciones intravenosas de nutrición parenteral preparados por Productos Hospitalarios S. A. de C. V., para su inmovilización preventiva, en caso de detectarlas.
Además, da seguimiento a la investigación que realiza la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal (SSA), como medida precautoria para evitar y controlar riesgos sanitarios, ya que actualmente los productos se encuentran en investigación.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr