Estados

Activan fase de auxilio del Plan Marina en Nayarit y Sinaloa por "Willa"

Mil 800 elementos de la Secretaría de Marina apoyan a la población afectada por el paso del huracán "Willa"

Apoyo a la población afectada por el paso de "Willa". Foto: Carlos Zepeda / EL UNIVERSAL
24/10/2018 |17:02Ricardo Moya |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Con la participación de más de mil 800 elementos, el Plan Marina , en su Fase de Auxilio en los estados de Sinaloa y Nayarit, fue activado este día con el objetivo de apoyar a la población afectada por el paso del huracán“Willa” , informó la Secretaría de Marina .

Además del personal, agregó, se tienen empleados 163 vehículos, cuatro aeronaves de ala fija, cuatro aeronaves de ala móvil, 15 unidades de superficie, seis embarcaciones y tres cocinas móviles.

“Los elementos adscritos a la Cuarta Zona Naval con sede en Mazatlán, Sinaloa, realizó la evacuación de 178 personas en los poblados de Cristo Rey y El Rosario en Escuinapa, Sinaloa, donde se registraron cortes parciales en el suministro eléctrico, por el paso de este fenómeno meteorológico”, se detalló en un comunicado.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Mientras que en jurisdicción de la Sexta Zona Naval, ubicada en San Blas, Nayarit, los marinos instalaron una cocineta móvil en el municipio de Tecuala, en donde se distribuyeron 500 raciones de alimentos a la población afectada.

En tanto que personal de Sanidad Naval evacuó a una persona con herida cortante en un pie.

También se detalló que en Nayarit, el personal efectúa recorridos en las playas “El Novillero”, “Palmar de Cuautla”, “Guayabitos”, “Peñitas de Jaltemba”, “Los Ayala” y poblado “Monteón”, para verificar que no existan afectaciones.

“Willa” ingresó a Sinaloa y Nayarit como huracán categoría 1 y actualmente se ha debilitado a depresión tropical, por lo que aún se encuentra provocando fuertes lluvias en dichos estados, así como en Chihuahua, Durango, Jalisco y Colima, se agregó.

Las autoridades precisaron que el Plan Marina en su Fase de Auxilio tiene como finalidad salvaguardar la vida humana, sus bienes, la planta productiva, preservar servicios públicos y el medio ambiente, por lo que se activa en el momento que son desplegados el personal naval o unidades para proporcionar cualquier apoyo a la población afectada, sin importar que debido a la situación, no se haya activado anteriormente la Fase de Prevención.

En esta fase, los elementos llevan a cabo acciones enfocadas a auxiliar a la población civil afectada por un agente destructivo, para lo cual se dispone de grupos de evaluación de daños, vigilancia y seguridad, búsqueda y rescate, servicios, recepción y distribución de ayuda a la población y sanidad.

rmlgv

Te recomendamos