Espectáculos

Familia de Benedict Cumberbatch respondería ante el gobierno de Barbados por vínculos con la esclavitud

Los familiares del actor podrían pagar una reparación de daños tras ser señalados por trata de esclavos durante el siglo XVII

Foto: EFE
02/01/2023 |18:02Mariel López Durán |
Mariel López Durán
Editora web. Periodista de entretenimiento en área digital; especialista en contar historias Ver perfil

A pesar de ser uno de los actores más queridos de Hollywood, se encuentra en la mira a causa de los señalamientos por que un grupo de trabajadores de hizo en contra de su familia.

De acuerdo con el "Daily Telegraph", el intérprete de Dr. Strange y sus familiares enfrentan la posibilidad de pagar una considerable suma por los actos cometidos por sus ancestros, quienes están relacionados con la trata de esclavos en aquella isla.

Según el medio británico, el Grupo de Trabajo Nacional sobre Reparaciones de Barbados ha iniciado las reclamaciones contra los Cumberbatch luego de que saliera a la luz qu, durante el siglo XVII, Abraham Cumberbatch, antepasado del actor, adqurió una plantación de azúcar que alojó a más de 250 esclavos y estuvo abierta por al menos un siglo.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

David Comissiong, vicepresidente de la Comisión Nacional de Reparaciones, aseguró que lo que se busca es que los descendientes de familias propietarias de esclavos paguen daños y perjuicios , auqnue, por el momento, la petición se encuentra en su etapa inicial : "Esto está en las primeras etapas. Apenas estamos comenzando. Gran parte de esta historia recién ahora está saliendo a la luz".

Se sabe que una vez que la esclavitud se abolió en la isla, en 1984, la familia del nominado al Oscar recibió alrededor de 6 mil libras esterlinas, lo que equivaldría un millón de dólares en la actualidad, por parte de la corona inglesa.

Hasta el momento no hay nada seguro, pero la intención es que aquellas familias que se nieguen a cumplir con esta solicitud enfrenten consecuencias legales: "Ahora es un asunto que está ante el gobierno de Barbados y se está tratando al más alto nivel", agregó el funcionario.

Anrteriormente, Benedict ya ha expresado su remordimiento por los vínculos de su familia con la trata de esclavos, incluso se refirió a su participación en la cinta "12 años de esclavitud", como una forma de disculparse: "Tenemos nuestro pasado, no tienes que mirar muy lejos para ver el pasado de los propietarios de esclavos. Éramos parte de toda la industria azucarera, lo cual es sorprendente", dijo al diario en 2018.

Lee también:

Te recomendamos