Las son un problema muy común que afecta principalmente a aquellas personas que se someten a tratamientos térmicos frecuentes, procesos químicos agresivos y a la constante exposición a factores ambientales.

Afortunadamente, algunos remedios naturales pueden ayudar a mejorar su apariencia y prevenir su aparición. Por ello, en te presentamos tres mascarillas caseras para reparar las puntas abiertas.

Leer también:

Mascarilla de aguacate y aceite de oliva

Ingredientes:

1 aguacate maduro.

2 cucharadas de aceite de oliva.

El aguacate y el aceite de oliva reparan puntas abiertas. Foto: Freepik
El aguacate y el aceite de oliva reparan puntas abiertas. Foto: Freepik

Preparación y aplicación:

Tritura la pulpa de un aguacate maduro y mézclala con dos cucharadas de aceite de oliva extra virgen hasta obtener una pasta suave y homogénea. Aplica generosamente la mascarilla en las puntas del cabello y deja actuar durante 30 minutos antes de enjuagar para que los nutrientes penetren en la fibra capilar.

Mascarilla de huevo y miel

Ingredientes:

1 yema de huevo.

2 cucharadas de miel.

1 cucharada de aceite de coco.

La yema de huevo y la miel hidratan las puntas. Foto: Freepik
La yema de huevo y la miel hidratan las puntas. Foto: Freepik

Preparación y aplicación:

Mezcla todos los ingredientes en un recipiente hasta obtener una mezcla homogénea y aplica la mascarilla sobre el cabello húmedo, concentrándote especialmente en las puntas dañadas. Deja actuar durante 20-30 minutos antes de enjuagar para que los ingredientes penetren y reparen la fibra capilar.

Mascarilla de yogur y aloe vera

Ingredientes:

2 cucharadas de gel de aloe vera.

2 cucharadas de yogurt.

El yogurt y el aloe vera nutren profundamente las puntas abiertas. Foto: Freepik
El yogurt y el aloe vera nutren profundamente las puntas abiertas. Foto: Freepik

Preparación y aplicación:

Combina los ingredientes en un recipiente hasta lograr una textura cremosa y uniforme. Aplica la mascarilla generosamente sobre las puntas abiertas, asegurándote de cubrir cada hebra dañada y deja reposar durante 25 minutos antes de enjuagar para que los nutrientes reparen la fibra capilar.

¿Qué son las puntas abiertas y cuáles son sus causas?

Las puntas abiertas, conocidas científicamente como "tricoptilosis", son un problema capilar que afecta a personas con diversos tipos de . Este fenómeno ocurre cuando la fibra capilar se debilita y se divide en sus extremos, lo que provoca un aspecto áspero, opaco y quebradizo.

De acuerdo con Cesare Ragazzi Laboratorios, la principal causa de este daño es la pérdida de la capa protectora de la cutícula, la cual actúa como un escudo natural que protege el córtex del cabello. Al exponerse el córtex, la fibra capilar se deteriora, se deshidrata y se vuelve más susceptible a la rotura.

¿Cómo evitar y eliminar las puntas abiertas?

Para prevenir la aparición de puntas abiertas y mejorar la salud capilar se recomienda:

  • Cortar el cabello regularmente: Un despunte cada 6-8 semanas ayuda a mantener la salud capilar.
  • Usar protectores térmicos: Kérastase recomienda proteger el cabello con productos adecuados antes de aplicar calor.
  • Evitar peinados agresivos: El uso excesivo de ligas apretadas o cepillados bruscos puede debilitar la fibra capilar.
  • Hidratación constante: Aplicar aceites naturales como el de argán o coco en las puntas previene su sequedad y fragilidad.
  • Dieta equilibrada: Consumir alimentos ricos en vitaminas A, E y biotina favorece un cabello fuerte y saludable.

Las puntas abiertas son un problema frecuente que puede prevenirse y tratarse con una rutina adecuada de cuidado capilar. Las mascarillas naturales son una excelente opción para restaurar la hidratación, fortalecer el pelo dañado y lucir un cabello brillante y libre de puntas abiertas.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses