Salud

Mentira: tener mascota no retrasa el envejecimiento

No obstante, los investigadores se centraron en estudiar a 8 mil 700 personas de unos 67 años

(FOTO: Especial)
28/12/2017 |13:19
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

Un equipo de investigadores del University College London y la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha mostrado que tener mascota no retrasa el envejecimiento y que, por tanto, no influye en las capacidades psicológicas ni físicas.

Para alcanzar esta conclusión, publicada en la revista The BMJ , los científicos analizaron los datos del Estudio Longitudinal Inglés del Envejecimiento, un trabajo que contaba con una muestra representativa de hombres y mujeres de entre los 2002 y 2003, que tenían más de 50 años o y que vivían en Inglaterra.

No obstante, los investigadores se centraron en estudiar a 8 mil 700 personas de unos 67 años, a quienes cada dos años realizaron entrevistas personales, pidieron que completaran cuestionarios y fueron evaluados físicamente por parte de una enfermera.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Un tercio de todos los participantes poseía una mascota, de los cuales un 18% tenía perro, un 12% gato y un 3% otro animal. Después de tener en cuenta otras variables como, por ejemplo, fumar y beber, los investigadores no encontraron evidencia de que existiera una fuerte relación entre tener una mascota y una mejor condición física, memoria, depresión o función pulmonar .

"Al menos en el presente estudio de cohortes de adultos mayores en Inglaterra, el compañerismo animal parece no conferir esencialmente ninguna relación con biomarcadores físicos y psicológicos estándar del envejecimiento", han zanjado.

jpe

Te recomendamos