miguel.pallares@eluniversal.com.mx

La compañía multinacional de muebles y diseño para el hogar IKEA tiene planeadas inversiones de largo plazo en México y su primera tienda, que abrirá sus puertas en 2020 en el país, será sólo el inicio de una expansión acelerada prevista para los siguientes años, dice Malcolm Pruys, director general de la firma en México.

“Para los próximos cinco años, una tienda no es suficiente. Son 25 millones de personas en la Ciudad de México, por lo que necesitamos construir más plazas, no puedo decir cuántas, necesitamos encontrar las ubicaciones para después adquirirlas”, expresa.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el directivo asevera que “IKEA tiene inversiones de largo plazo en México, cinco años no son suficientes, vamos a gastar en crecer para los próximos 20 años en el mercado mexicano”.

“Considero que México será un país relevante para IKEA en los próximos 10 años, por el gasto, por su importancia para América Latina, así que pienso que el mercado mexicano será clave en la expansión en los próximos años, y por eso será uno de las zonas más importantes para nosotros”, puntualiza Pruys.

IKEA es una compañía fundada en Suecia con presencia en 50 países alrededor del mundo. Su facturación anual global asciende a 38.8 millones de euros y su crecimiento en ingresos comparables fue de 5% a 6% en 2018.

Para los próximos años, Malcolm Pruys prevé que México aporte entre 1% y 2% de los ingresos globales del corporativo, negocio que tiene como principales mercados a la zona de Asia-Pacífico y Europa; no obstante, no tiene duda de que el mercado nacional entrará entre los 10 principales países más importantes en términos de ventas para la empresa.

“Tenemos un agresivo plan de expansión en IKEA. En términos económicos, México es atractivo por el tamaño de su población y económicamente es un lugar estable, tenemos confianza de estar aquí, crecer y tener éxito”, manifiesta.

Hace unas semanas, IKEA anunció su llegada al mercado mexicano con su primera tienda que se ubicará cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y generará alrededor de 500 empleos directos. El espacio comercial será de tres niveles con 23 mil metros cuadrados y más de 7 mil artículos en venta, así como un restaurante.

IKEA es un corporativo que no cotiza en el mercado de valores, ya que la filosofía de la empresa busca retribuir a los consumidores parte de las ganancias obtenidas por sus ventas a través de sus productos y precios, en lugar de dar este beneficio a los inversionistas como sería obligatorio en el sector bursátil.

“Cualquier dinero que nosotros ahorramos lo pasamos a los consumidores, esto es el por qué consideramos que el control debe estar en nuestros propietarios y en el futuro. Nadie toma decisiones por nosotros”, afirma el directivo.

Durante sus labores para anunciar la llegada de IKEA a México, Malcolm Pruys tuvo una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la que se habló de los orígenes de la compañía y aspectos relacionados con sus operaciones.

“Venimos de un país donde no hay corrupción, existe transparencia, vamos siempre hacia adelante y estamos contentos de invertir aquí. México está en ruta correcta para nosotros por una clase media en crecimiento, tiene una economía estable y eso nos hace estar emocionados”, comenta.

“Son inversiones significativas y es necesario pensar en la tienda IKEA más como un centro comercial que generará empleos y crecimiento”, enfatiza Pruys.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses