Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 349 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años
En mayo, la producción de vehículos ligeros en el país cayó 2% respecto a mayo del año anterior, al fabricarse 358 mil 209 unidades, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el periodo enero a mayo se fabricaron un millón 645 mil 673 vehículos, un retroceso de 0.45% respecto al mismo periodo del año anterior.
Las automotrices que presentaron la mayor caída en producción en mayo fueron Mazda un 34%; Stellantis, 26%; Audi, 20%; Volkswagen, 14%; Honda, 13.5%; BMW, 7%; y Mercedes Benz un 3.6%.
Lee también Dólar cae por cuarta jornada y cotiza en 19.05 pesos; Banorte prevé que rompa el piso de 19 esta semana
En cuanto a exportación, a un mes de la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, se enviaron 301 mil 112 vehículos al extranjero, un 3% menos que en mayo de 2024.
México exporta el 81% de la producción automotriz a Estados Unidos.
Las armadoras con la mayor caída en exportación fueron Mazda con 63%; Volkswagen, 32%; General Motors, 18%; Audi, 10%; Stellantis, 7.7%; y BMW un 6%.
En el acumulado a mayo, las exportaciones automotrices llevan una caída de 6.2%, con el envío de 1.3 millones de unidades.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr