Cartera

Precio del dólar: Moneda abre la semana en 16.75 pesos al mayoreo

El peso continúa con la fortaleza registrada al cierre de la semana pasada, favorecida principalmente por un dólar más débil

Precio del dólar abre la semana en 16.75 pesos a al mayoreo. Foto: Pixabay
13/05/2024 |07:28
Rubén Migueles
Reportero de la sección CarteraVer perfil

La en los mercados internacionales abre en 16.75 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.17% o 3 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo bajista. El día de hoy, el peso continúa con la fortaleza registrada al cierre de la semana pasada, favorecida principalmente por un más débil, considerando las expectativas del mercado respecto a los próximos recortes de tasas de la Reserva Federal (esperando cifras de inflación de abril).

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.15%. El euro sube 0.26% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.24%.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 2.6%, buscando recortar las pérdidas de la semana pasada.

Mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, con una modesta agenda económica al inicio de semana, pero con gran atención a las próximas cifras de inflación en Estados Unidos.

Después de las débiles cifras de empleo en días previos, los inversionistas esperan que una disminución en la inflación confirme un recorte antes de lo previsto, sin embargo, las últimas cifras han superado los estimados.

Lee también:

Adicional al dato, se espera la comparecencia de algunos miembros de la Reserva Federal, principalmente mañana Jerome Powell. En el plano corporativo, se dieron a conocer noticias sobre semiconductores e Inteligencia artificial, esperando eventualmente el reporte de Nvidia.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.4% del Nasdaq. En México, especialistas de Banorte esperan un rango de cotización para el IPC esta semana entre 56 mil 500 y 58 mil 600 puntos.

En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con una disminución de 0.2%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei perdió 0.1% y el Han Seng ganó 0.6%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, avanza 0.8%, ante señales de que China, el principal consumidor de crudo, podría hacer más para impulsar el crecimiento.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/vcr

Te recomendamos