Cartera

Paro de transportistas de este miércoles no resuelve inseguridad, urge estrategia: organismos IP

Para el presidente de la Concamin, José Abugaber, debe haber “otras formas de resolver este delicado asunto (de la inseguridad) sin afectar los derechos de terceros”

La Alianza Mexicana de Transportistas realizará un paro nacional este 15 de febrero. Foto: Especial
14/02/2024 |19:44
Ivette Saldaña
reportera de la sección CarteraVer perfil

Para la Confederación de Cámaras Industriales debe resolverse con diálogo y un programa efectivo el problema de la inseguridad, en lugar del paro de mañana 15 de febrero al que convocó la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas.

Para el presidente de la Concamin, José Abugaber, debe haber “otras formas de resolver este delicado asunto (de la inseguridad) sin afectar los derechos de terceros”, como lo sería al hacer un paro en las carreteras del país.

Consideró que debe haber “prudencia, que no se lesionen los derechos de quienes se trasladan por autopistas y carreteras. Hay mercancías por entregar, enfermos que tienen que acudir a alguna cita médica en otra ciudad, familias que van de visita, personas que van a sus lugares de trabajo, a quienes se les debe respetar sus derechos”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Resolver el tema de la requiere de “una estrategia de seguridad efectiva que resuelva este problema que ya tiene mucho tiempo presentándose”.

Expuso que la Concamin, como interlocutor, mantiene un diálogo con las secretarías de Gobernación; Seguridad y Protección Ciudadana; Marina, así como con la Guardia Nacional, “a fin de pedir una estrategia que permita al autotransporte transitar por las carreteras sin el riesgo de ser asaltados”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/rcr

Te recomendamos