Cartera

De tecnología y telecom, las empresas con más quejas

AT&T, Izzi, eBay y Alibaba lideraron la lista de reclamos por parte de los consumidores en 2019, informa la Profeco

Investigación Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, aseguró que hay resolución en 17 casos contra gasolineros. Foto/ARCHIVO EL UNIVERSAL
24/12/2019 |03:23
Ivette Saldaña
reportera de la sección CarteraVer perfil

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que las empresas que más quejas registraron en 2019 por la mala calidad de productos o el incumplimiento de servicios, principalmente, fueron AT&T, Izzi, eBay y Alibaba.

El titular de la institución, Ricardo Sheffield, dijo que “en telefonía móvil, AT&T presentó más quejas en 2019 en proporción con el número de usuarios. En [televisión por] cable, Izzi; en ventas por internet está de risa loca eBay y Alibaba, para quienes no existe ni la Profeco ni México... el que compra ahí corre riesgo, porque [la empresa] no nos contesta ni el teléfono”.

En conferencia de prensa, en la que presentó Cenas Navideñas —recomendaciones de platillos para las fiestas decembrinas a precios desde 50 pesos— dijo que los abusos más frecuentes fueron en el ramo de alimentos envasados, especialmente de marcas propias.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“El que más problemas tuvo fue Walmart, que [vendió alimentos que] no son lo que dijo”.

Por ejemplo, dijo que después de pruebas de laboratorio encontraron que la marca propia de Aurrera vendió latas de atún con más de 60% de soya, aunque ahora se corrigió y con un máximo de 30%.

Robo de gasolina

El titular de la Profeco dijo que durante este año presentaron 78 casos ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra quien resulte responsable por el robo de gasolina a consumidores y para quienes venden litros incompletos del combustible.

Te recomendamos