El Sistema Trolebús opera con 68% de su flotilla, por lo que 100 de estas unidades se mantienen sin otorgar servicio a los usuarios.
En entrevista, el director del Sistema de Transportes Eléctricos (STE), Eduardo Venadero informó que la flotilla del trolebús consta de 320 unidades, de las cuales 100 poseen problemas electromecánicos que impiden su funcionamiento.
“Estamos saliendo diario con 220 trolebuses en promedio. Tenemos a parte de 30 a 40 trolebuses que están en condiciones de salir por los cambios del día. Los que no salen tienen la situación, en su mayoría de tarjetas electromecánicas que están atrofiadas.
“De las unidades que poseen estos problemas técnicos ya estamos trabajando en coordinación con el Metro para resolver esta situación de las fallas en las tarjetas electromecánicas”.
Aseguró que con las 220 unidades cubren la demanda de usuarios, no obstante dijo que es necesario un análisis para verificar qué tanto ha aumentado la demanda para conocer si se cambian los niveles de servicio.
“La proyección de la demanda la cumplimos con estos 220 trolebuses. Nosotros estamos planteando de manera inmediata, revisar nuevamente el aforo de nuestras avenidas porque evidentemente eso ha cambiado, hoy no necesariamente se mueve la misma cantidad de gente que se movía hace cinco o cuatro años porque también creemos que la ciudadanía ha apostado por el transporte público para ir a lugares específicos y eso, evidentemente, hace crecer la demanda”.
El Corredor Cero Emisiones transporta a 108 mil usuarios diariamente.
Asimismo la dependencia detalló que el uso de ese transporte público beneficia al medio ambiente, ya que los trolebuses emiten nueve veces menos la cantidad de contaminantes que expulsan nueve vehículos.
Nuevos trenes. El director del Sistema de Transportes Eléctricos, Eduardo Venadero informó que se prevé la compra de cuatro trenes ligeros. No obstante no detalló la fecha en la que sería publicada la convocatoria de licitación debido a que aún no se ha detallado el porcentaje de presupuesto federal.
“Depende de cómo sea la programación del Fondo de Capitalidad y el Fondo Metropolitano para saber a cuánto tendríamos posibilidad de accesar. O sea nosotros ya tenemos listo el proyecto para la compra de los trenes pero necesitamos finiquitar el tema de los costos”.
Sobre un posible aumento de tarifa en el costo del viaje el tren ligero, Eduardo Venadero descartó que haya un incremento en este año.
“El jefe de gobierno de la ciudad de México ha dicho con mucha claridad que no habrá más incrementos. A menos de que esta situación cambie estaríamos pensándolo, pero hasta el momento no”.
De acuerdo con las autoridades del Sistema de Transportes Eléctricos (STE) el costo real del viaje en Tren Ligero es de 11.50 pesos, de los cuales el gobierno de la ciudad de México subsidia 8.5 pesos.
Diariamente las unidades del Tren Ligero transporta aproximadamente a 260 mil usuarios.