
Se reportan árboles caídos, avenidas encharcadas y colonias inundadas en la Chontalpa y Villahermosa
Árboles caídos, avenidas encharcadas y colonias inundadas en la zona de la Chontalpa y Villahermosa es el saldo que han dejado hasta el momento las intensas lluvias que se han presentado en las últimas 24 horas en la entidad.
En Villahermosa la lluvia no ha cedido desde la madrugada, lo que ha ocasionado la caída de varios árboles en las principales calles de la ciudad, dificultando el tránsito vehicular. Además de encharcamientos en las populosas colonias como Las Gaviotas y Casa Blanca.
En el municipio de Cárdenas se reportan colonias inundadas y la terminal de autobuses en Cunduacán está bajo el agua.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, las lluvias continuarán y se espera que sean de 75 a 150 milímetros (mm) en el sur de Tabasco, con precipitaciones de muy fuertes a intensas en Pantanos, Sierra y Centro; así como muy fuertes en Ríos y Chontalpa.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública de Tabasco (Setab) manifestó que de continuar las precipitaciones intensas en Tabasco, como resultado de los remanentes del frente frío 17, no se descarta que podrían suspender las clases en los municipios afectados.
El subsecretario de Educación básica, Antonio Solís Calvillo, manifestó que en los municipios de Paraíso, Cárdenas y Comalcalco, donde ayer el gobierno de Tabasco declaró emergencia, el 40% de las escuelas resultaron afectadas.
En los tres municipios afectados, el Ejército Mexicano realiza recorridos para estar en condiciones de aplicar el Plan DNIII para apoyar a la población afectada en caso de que sea necesario.
El coordinador estatal de Protección Civil, Iván Martínez Herrera, explicó que al estar el frente frio estacionado en la Chontalpa, provocó que el agua no saliera al mar de manera adecuada.
Informó que en Cárdenas las familias afectadas son mil 865; en Comalcalco, mil 500, y en Paraíso, 2 mil 200, y se han instalado refugios temporales.
spb