Este 24 de junio se celebran diversas que van desde lo religioso, lo simbólico, lo histórico y más.

A continuación, te compartimos los eventos más destacados que marcaron esta fecha.

¿Qué se celebra este 24 de junio?

Fiesta de San Juan Bautista

San Bautista es el único santo que se festeja el día de su nacimiento, un personaje clave en el cristianismo por ser el precursor de Jesús, en varios lugares de la República Mexicana como Veracruz, Chiapas y Morelos, el día suele estar acompañado de rituales religiosos. Y aunque la celebración proviene de España, pudo haber influido en cierta parte en México, de acuerdo con el Gobierno de México, Juan es el nombre más utilizado en el territorio nacional.

Lee también

San Juan Bautista. Fuente: Google
San Juan Bautista. Fuente: Google

Día Internacional del Socorrista y del Paramédico

Dos profesiones encargadas de ayudar a las personas en caso de alguna accidente o problema de salud también conmemoran hoy su día; el día del paramédico el cual tiene su origen en la batalla de Solferino en junio de 1859, cuando el fundador de la Cruz Roja, Henry Dunant junto con demás personas realizaron trabajo de voluntariado.

Un día ideal para recordar y reconocer la labor de miles de personas que arriesgan su vida por la de los demás.

Diego Arcos, paramédico, explicó que se buscan voluntarios que sean buenos conductores y excelentes paramédicos. CARLOS MEJÍA. EL UNIVERSAL
Diego Arcos, paramédico, explicó que se buscan voluntarios que sean buenos conductores y excelentes paramédicos. CARLOS MEJÍA. EL UNIVERSAL

Día del Maquillador

Desde 1973 se reconoce este día a todos los profesionales que logran con su arte embellecer y transformar a las personas, el día se eligió en honor a Bud Westmore, el cual influyó en decenas de películas y que falleció en esta fecha.

Día del maquillador, Bud Westmore. Fuente: Google
Día del maquillador, Bud Westmore. Fuente: Google

Inti Raymi: la fiesta del Sol

Esta festividad tiene orígenes inmemoriales, se llevó a cabo durante el imperio inca y es una celebración que conmemora el inicio del solsticio de invierno, cuando el gobernante del imperio rendía homenaje al dios del Sol, agradeciendo las buenas cosechas y pidiendo prosperidad, aunque el festejo principal es el 20 de junio, aún hay se hacen ceremonias.

Lee también

Inti Raymi: la fiesta del Sol. Fuente: Google
Inti Raymi: la fiesta del Sol. Fuente: Google

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ffa/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses