Este 15 de junio, en el marco del Día del Padre, miles de familias en México se reunirán para agradecer, festejar y, por supuesto, compartir una buena dosis de memes con los que muchos papás serán homenajeados con humor y cariño.
Aunque suele tener una connotación más discreta en comparación con el Día de la Madre, esta fecha se ha convertido en una ocasión especial para destacar la importancia del rol paterno dentro del hogar.
Entre regalos, festivales escolares y mensajes afectuosos, también hay espacio para las bromas y ocurrencias que circulan en redes sociales, haciendo de los memes una tradición no oficial, pero cada vez más presente.

Lee también: Día del Padre 2025: Ticketmaster lanza épica promoción para celebrar a papá
Memes, regalos y actividades para papá: así se vive el Día del Padre en México
Cada tercer domingo de junio, los mexicanos encuentran formas muy diversas de conmemorar esta fecha. Desde comidas familiares hasta salidas recreativas, el objetivo es pasar tiempo con papá y demostrarle aprecio.
En los días previos, muchas escuelas organizan actividades especiales, como festivales, bailables o entrega de manualidades hechas por los niños.
Los obsequios también tienen un lugar importante. Desde camisas, relojes o gadgets, hasta detalles más personalizados como tazas con frases emotivas o divertidas, los regalos buscan reflejar el cariño hacia la figura paterna. No obstante, en la era digital, una nueva forma de celebrar ha ganado fuerza: los memes.



Lee también: Día del Padre 2025: ¿cómo consultar la lista de deudores alimentarios en CDMX?; consulta aquí
Las redes sociales, especialmente X (antes Twitter), Facebook e Instagram, se llenan de imágenes graciosas, chistes sobre los clásicos regaños, frases típicas de papás, comparaciones con personajes famosos y situaciones cotidianas que, aunque exageradas, generan identificación y risas.



Detrás de las risas, los memes también funcionan como una forma de visibilizar el papel de los padres, adaptándolo a los códigos contemporáneos de la cultura digital.
Así, lo que comenzó como una expresión en redes se ha convertido en una especie de ritual que acompaña a los festejos tradicionales.
Aunque no todos los papás tienen la misma relación con la tecnología o las redes sociales, muchos disfrutan que sus hijos compartan este tipo de contenido como parte de la celebración.
Para otros, es una forma divertida de reconocerse en las bromas y de verse reflejados en el imaginario colectivo.





Una celebración que surgió del esfuerzo y la gratitud
El Día del Padre no nació como una estrategia comercial, sino como un acto de reconocimiento. Su origen se remonta a principios del siglo XX, específicamente en 1909, cuando Louise Smart Dood, una mujer estadounidense, decidió promover la idea de dedicar un día especial a los padres, inspirada por su propio padre, quien cuidó solo de sus seis hijos tras enviudar.
Fue así como en 1910 se llevó a cabo la primera celebración del Día del Padre en Spokane, Washington. Sin embargo, pasaron varias décadas antes de que la propuesta fuera oficialmente adoptada en todo Estados Unidos. En 1966, el entonces presidente Lyndon B. Johnson proclamó el tercer domingo de junio como la fecha conmemorativa, pero fue hasta 1972 cuando el presidente Richard Nixon firmó la resolución que lo convirtió en un día festivo nacional.
En México, la celebración comenzó a integrarse en la vida social y escolar a mediados del siglo XX, y con el paso del tiempo se ha consolidado como una fecha importante, aunque con menos protagonismo que otras festividades. Aun así, es una oportunidad para reconocer la labor, presencia y apoyo de los padres en la vida familiar.
También te interesará:
Día del Padre 2025: Cinemex lanza combo especial para conmemorar la fecha; ¿en qué consiste?
Veterinaria de Doctor Simi; ¿cuánto cuesta la consulta en SimiPet Care?
Prepárate para vivir el día más largo del año; ¿cuándo es y por qué se llama así?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov