La plataforma de Cobro Digital ( CoDi ) que permite realizar transacciones con sólo un teléfono inteligente ya es una realidad operativa, a unas semanas de su lanzamiento a nivel nacional, destacó el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León Carrillo.

Durante el seminario “ Sistemas de pagos y nuevas tecnologías ”, destacó que el Banxico y varias instituciones ya están probando CoDi con cuentas y recursos financieros reales para ajustar los detalles finales del proyecto.

En el evento realizado en el marco del 25 aniversario de la autonomía del Banxico, señaló que se están realizando rigurosas pruebas piloto en tres ciudades de la República, Tulancingo, La Paz y Progreso, previo a su lanzamiento a nivel nacional a fines de septiembre este año.

“El reto consiste convertir a CoDi en una realidad de pagos de amplio uso, accesible para todos los mexicanos y en una plataforma tecnológica que promueva una mayor inclusión financiera y mayores oportunidades de desarrollo para la población”, agregó.

Díaz de León Carrillo refirió que el sistema de cobra y pago CoDi es una tecnología QR y NFC para la realización de pagos electrónicos y extiende la posibilidad de que pueda ser utilizado por todo el público que cuente con un teléfono inteligente, para lo cual sólo requiere abrir o contar con una cuenta bancaria.

Esta nueva modalidad, dijo, permite a los usuarios finales instruir o liquidar pagos electrónicos en segundos, con los más altos estándares de seguridad y garantizando en todo momento la protección de los recursos financieros.

El banquero central resaltó que para el comprador, el CoDi permite que las transacciones sean sencillas, inmediatas, sin costo y con altos criterios de seguridad.

Para comercios, permite la liquidación de los pagos en tiempo real, evitando tiempos de espera de 24 o 48 horas para recibir el dinero de sus cuentas bancarias, añadió.

¿Cómo funciona?

Para hacer uso de esta plataforma, es necesario contar con un teléfono inteligente con conexión a internet , y que además tnga instalada la app móvil del banco del usuario previamente instalada. De igual manera, es necesartio que los usuarios posean con una cuenta bancaria En el caso de los comercios, deberán contar solamente con una impresión de un código estático (código QR), un teléfono inteligente o algún otro dispositivo con aplicaciones de CoDi instaladas para ventas presenciales o un portal capaz de generar solicitudes de CoDi para ventas por internet.

Para realizar un pago con CoDi , el usuario debe abrir la app de su banco que deberá contar con la opción de " pago con QR o CoDi ", la cual abrirá la cámara del teléfono para leer el código QR que el comercio genere. Al mismo tiempo, el comercio generará desde otro teléfono o incluso puede tener impresos los códigos QR en una hoja para que el cliente los lea con la cámara de su teléfono.

La operación es similar, por ejemplo, cuando un usuario quiere utilizar WhatsApp Web en su computadora y lo hace a través de un código QR . Al momento de hacer la lectura, vía SPEI, se realizará la transferencia del cliente al comercio y en segundos ambos recibirán notificaciones por parte de sus bancos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses