Históricamente, los mosquitos han transmitido diversas enfermedades como el dengue y el zika . Ahora, gracias a un programa de experimental de la iniciativa Verily (financiada por Alphabet , el conglomerado de empresas tecnológicas al que pertenece Google ), se plantea la posibilidad de disminuir y, en un futuro, quizá erradicar a estos agentes transmisores .

Según un reporte publicado por el sitio estadounidense Bloomberg , Verily logró eliminar un número importante de los mosquitos que causan el dengue en tres sitios de prueba en el Valle Central de California .

El plan de Google para acabar con los mosquitos empieza a tener éxito
El plan de Google para acabar con los mosquitos empieza a tener éxito

La información dada a conocer el día de hoy muestra que entre abril y octubre de 2018 Verily liberó por día, en tres vecindarios de California , a alrededor de 80 mil mosquitos machos Aedes Aegypti criados en laboratorio e infectados intencionalmente de la bacteria Wolbachia .

Posteriormente, estos insectos se aparearon con hembras portadoras de enfermedades cuyas nuevas crías jamás eclosionaron, reduciendo la población de mosquitos portadores de enfermedad .

“Los machos infectados con Wolbachia suprimieron con éxito más del 93% de la población de mosquitos hembras en los sitios de prueba de campo”, divulgó el citado medio de comunicación de los Estados Unidos. Destacó que esto es relevante ya que solo los mosquitos hembras son los que pican y, por lo tanto, transmiten enfermedades .

El plan de Google para acabar con los mosquitos empieza a tener éxito
El plan de Google para acabar con los mosquitos empieza a tener éxito

Aunque por varios años se han realizado pruebas con resultados similares, uno de los aspectos más relevantes de este ejercicio es que las tecnologías aplicadas en la crianza y proceso de liberación de los mosquitos cultivados en laboratorio , se piensa, podrían facilitar su implementación a nivel internacional . Concretamente, entre otras innovaciones , se desarrolló un software capaz de determinar exactamente dónde liberar los mosquitos.

Verily

, al ser una unidad de investigación dedicada a ciencias de la vida, actualmente también se encuentra investigando al coronavirus Covid-19 .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses