El es resistente al agua y tiene una pantalla flexible más resistente. Luego de probarlo por varios días, podemos decir que, con estos modelos de Samsung , la categoría de los teléfonos plegables dejó de estar en etapa de desarrollo para ofrecer, por primera vez, productos más maduros y de buena calidad.

Al tenerlo en las manos, este dispositivo, mientras está cerrado, es muy práctico. En su pequeña pantalla exterior se pueden ver notificaciones de diferentes aplicaciones.

Por ejemplo, puedes leer ahí textos que te han enviado a través de y hasta visualizar emojis. Esto es muy conveniente para enterarte qué es lo que está pasando sin necesidad de abrir el teléfono completo.

Con el paso de los días vas notando cómo este dispositivo ofrece experiencias optimizadas para su tipo de pantalla y dependiendo de la aplicación que estés usando. Por ejemplo, al utilizar la app de videollamadas Zoom , la pantalla se adapta a distintas dinámicas de uso.

De esta manera, su modo de desplegar las imágenes se ajusta a la posición del smartphone. Por ejemplo, al tener el teléfono completamente desplegado, la imagen se ve a toda la pantalla, sin importar si lo estás sosteniendo de manera vertical u horizontal.

Por otro lado, si doblas el dispositivo para que su pantalla se ubique a la mitad de su despliegue (a 45 grados, o en el Modo Flex), la imagen se acomoda en la parte superior, para que puedas visualizarla con facilidad.

Sin embargo, un detalle que todavía no se ha terminado de afinar es que en la pantalla se ve y se siente el pliegue del display.

Hardware potente

Este dispositivo plegable tiene una pantalla principal de 6.7 pulgadas con resolución de 2,640 x 1,080 p (FHD). Su tecnología es Dynamic AMOLED 2x y puede desplegar hasta 16 millones de colores. La pantalla exterior (secundaria) es de 1.9 pulgadas Super AMOLED.

En el apartado de cámaras, este móvil incluye dos sensores principales, cada uno de 12 megapixeles . Su cámara en la pantalla principal es de 10 megapixeles.

En nuestras pruebas de uso, notamos que las imágenes que captura e l Z Flip3 son de buena calidad, tanto de día como en escenarios de escasa iluminación. Graba videos en 4K (3,840 x 2,160) a 60 cuadros por segundo (fps). Asimismo, su función de Slow Motion graba a 960 fps en HD y a 240 fps en FHD.

El smartphone funciona con un procesador de ocho núcleos, su memoria RAM es de 8 GB y su almacenamiento interno es de 128 GB. Su duración de batería es, según constatamos, adecuada para rendir para alrededor de un día en condiciones semi intensivas de uso, por su capacidad de 3,300 miliamperios. Otro “plus” de este dispositivo es que es capaz de conectarse a redes de quinta generación ( 5G ).

En suma, consideramos que, con el Galaxy Z Flip3 (y sobre todo con su hermano mayor, el Z Fold 3, el cual todavía no hemos probado), la categoría de los teléfonos inteligentes con pantallas flexibles empieza a alcanzar su madurez. Por primera vez, los materiales, características y funciones de estos dispositivos responden a la mayoría de las necesidades que las personas buscan cubrir con dispositivos premium .

Si estás pensando en experimentar y empezar a usar este tipo de tecnologías, quizás este equipo sea una buena opción ya que, por su diseño, el Z Flip3 luce muy bien, por lo que nunca pasarás desapercibido.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses