OMS alerta nueva alza de muertes por Covid-19 en el mundo
La Organización Mundial de la Salud informó que 8 mil 700 personas murieron por Covid-19 la semana pasada, con aumentos del 21% en América y el 17% en el Pacífico occidental
La Organización Mundial de la Salud informó que 8 mil 700 personas murieron por Covid-19 la semana pasada, con aumentos del 21% en América y el 17% en el Pacífico occidental
Las cifras de los países miembros reunidas por la OMS daban un total de 5,4 millones de fallecidos por covid-19 en estos dos años, pero desde hace mucho, la institución de la ONU había advertido de que estas cifras estaban lejos de ser reales
En la última semana se reportaron unos 10 millones de casos nuevos y más de 45 mil muertes en todo el mundo, tras el descenso del 23% en las muertes la semana anterior
Desde hace dos años, poco después de que la OMS declarara que el Covid-19 se había convertido en una pandemia, sólo en otra ocasión (la tercera semana de mayo de 2020) se había estado por debajo de los 33 mil casos globales, más de 40 casos adicionales registradas la semana pasada
Este trágico hito coincide con el levantamiento de las restricciones en numerosos países de Europa Occidental y el continente americano respecto al uso de cubrebocas y limitaciones de viajes internacionales
El promedio diario de siete días de muertes por Covid-19 en Estados Unidos ha ido en aumento desde mediados de noviembre, y el jueves alcanzó las 2 mil 267, por arriba del pico de delta en otoño
El país acumula un total de 304 mil 308 fallecimientos a causa de la enfermedad respiratoria hasta el momento, de acuerdo con cifras oficiales
La persona afectada es presuntamente una mujer adulta mayor que contaba con el esquema completo de vacunación contra el virus
Los expertos lamentan que muchas de esas muertes podían prevenirse con la aplicación de las dosis que ya estaban disponibles, por lo que ven la cifra como una tragedia
Ante la situación actual, la OMS teme que el resurgimiento de la pandemia de coronavirus en Europa provoque 700 mil muertos adicionales de aquí a marzo si la tendencia actual continúa