Más de 23 mil bienes inmuebles y 129 entierros humanos ha registrado el INAH en la ruta del Tren Maya
De acuerdo con el director del INAH, se han generado condiciones para proteger estos vestigios
De acuerdo con el director del INAH, se han generado condiciones para proteger estos vestigios
Los impresos datan de los años 1637 y 1714 aproximadamente
A través de la cuenta del INAH en Twitter se hizo una transmisión donde se dio lectura a una columna periodística que contenía una crítica a las series “Señorita 89” y “Ninis”
Diego Prieto, director del INAH, y Antonio Saborit, director del Museo Nacional de Antropología, informaron que Pepx Romero estuvo una hora en el recinto, tiempo en el que tuvo contacto con 30 objetos arqueológicos de cinco salas
El templo fue uno de los inmuebles religiosos más afectados de la Ciudad de México por el sismo del 19 de septiembre del 2017
Luego de que EL UNIVERSAL diera a conocer que Teotihuacan podría perder la declaratoria de Patrimonio Mundial, la Secretaría de Cultura y el INAH dijeron que han realizado todas las acciones correspondientes para detener las obras irregulares en la zona
Los pobladores del municipio de Tepeyahualco alertaron a las autoridades; en el sitio se hallaron restos óseos de cuatro individuos jóvenes de más de 2 mil años de antigüedad
La medida fue anunciada a través de un oficio firmado por Pedro Velázquez Beltrán, secretario administrativo del INAH, y que también fue difundido en redes sociales
El misionero jesuita nació el 10 de agosto de 1645 en Trento, Italia y murió en Magdalena de Kino, Sonora, el 15 de marzo de 1711, donde al día de hoy se conservan sus restos en un mausoleo