Sociedad

“Diálogo sobre aborto y drogas, necesario”

Llama arquidiócesis a entablar acuerdos en temas nacionales; alcanzar la conciliación entre distintas voces, el objetivo, dice

El cardenal Carlos Aguiar Retes llamó a la comunidad católica a eliminar las trabas que se imponen en la comunicación e hizo hincapié en que el diálogo se logra con valor y respeto entre los participantes (YADIN XOLALPA. EL UNIVERSAL)
23/07/2018 |01:19Perla Miranda |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

El aborto, la voluntad anticipada de morir, la legalización de las drogas o la virtual iniciativa de ley de amnistía, son temas que mantienen dividida a la sociedad por lo que para alcanzar la pacificación del país es necesario el diálogo, consideró la Arquidiócesis Primada de México.

Escuchar, la palabra clave, es el editorial publicado en el semanario religioso Desde la Fe, en el que se aseguró que para que México logre la paz “es necesaria la instalación de diálogos nacionales que abonen a la tranquilidad y al bien común”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Ante esta situación, la Iglesia manifestó su disposición para colaborar en los procesos de pacificación, “a través de la escucha, la aportación de ideas y la acción social en favor de quienes lo necesitan, sólo con el diálogo será posible destrabar puntos de vista que parecen irreconciliables”.

La arquidiócesis encabezada por el cardenal Carlos Aguiar Retes reconoció que existen temas que de solo mencionarlos provocan polémica “como el aborto, la figura de voluntad anticipada, la legalización de las drogas o la posible ley de amnistía”.

Agregó que hay más problemáticas que causan preocupación como las desapariciones forzadas, el tráfico de migrantes, la trata de personas o los delitos sexuales, por lo que es necesario participar a través de los canales institucionales que se decidan abrir.

“Hay que prestar atención a la diversidad de voces que puedan aportar a la solución de los problemas, sobre todo en los temas en que la sociedad está dividida. De nada serviría atender una cuestión particular, si al mismo tiempo no abrimos los oídos a opiniones alternas”.

En el artículo se afirmó que un diálogo implica escuchar de manera humilde y respetuosa: “Requiere de derribar muros de incomunicación y tender puentes de comprensión”, como ha dicho el papa Francisco.

Orar por la reconciliación. El arzobispo de México, Aguiar Retes, pidió en la Basílica de Guadalupe orar para que los países de América Latina sean constructores de paz y alcancen los caminos de reconciliación.

Recordó la “labor misionera” que los católicos deben promover en todos los ambientes en los que se desenvuelven, con la finalidad de alcanzar la reconciliación social y vencer los conflictos que nos confrontan.

“El proceso misionero lo debemos promover en todos nuestros sitios comunes, Cristo ha venido para ser parte de la reconciliación para vencer el odio que nos divide y confronta, y para que pueda, como consecuencia de ese perdón y reconciliación, venir la anhelada paz”.

También pidió elevar una súplica por el pueblo de Nicaragua “que sufre la represión y persecución social y religiosa, para que el señor se compadezca de el y puedan encontrar la solidaridad y la esperanza”.

Te recomendamos