Más Información

Caso Teuchitlán: Policía de Tala enviaba a personas a Rancho Izaguirre; Gertz confirma colusión con autoridades locales

Gertz Manero: no hay dictamen para asegurar que Rancho Izaguirre fue usado como crematorio; FGR hará investigaciones

“Esto no será Ayotzinapa, esto va en serio”; crónica de la primera conferencia de Gertz sobre Teuchitlán
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) enmendó la plana al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a los jueces de amparo en pugna por la elección judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que se realizará la elección el próximo 1 de junio.
En su conferencia mañanera de este viernes 14 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo mencionó que la resolución de la SCJN “fue muy interesante, muy interesante”.
“La reforma al poder judicial va, esa es la resolución de la Corte”, dijo la Presidenta.
Lee también Sheinbaum anuncia a nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México; será Rafel Marín Mollinedo
Apuntó que la elección va porque no tiene ninguna barrera de ningún tipo porque regresa a los jueces de amparo la suspensión que otorgaron, pero establece que en materia electoral no hay suspensiones.
“Ya la Corte reconoció que es un tema electoral, que las sanciones incluso que habían impuestos algunos servidores públicos no son procedentes (...).
“En esencia, primero de junio vamos a hacer historia, el pueblo de México va a hacer historia porque por primera vez en México, y quizá en el mundo, vamos a elegir a jueces, magistrados, ministros, al Tribunal de Disciplina. Entonces es buenísimo, a votar todos el primero de junio”, expresó.
kicp/apr