Nación

Secretaría de Salud confirma caso importado de sarampión en niño de 4 años que arribó a la CDMX

El menor aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el 14 de marzo, proveniente de Londres

Actualmente el niño se encuentra estable y en recuperación en domicilio. Foto: EL UNIVERSAL
20/03/2024 |21:41
Yalina Ruiz
Reportera zapotecaVer perfil

La Dirección General de Epidemiología (DGE) de la del gobierno federal detectó en la Ciudad de México un caso importado de el pasado 14 de marzo.

Se trata de un niño de cuatro años, quien arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el 14 de marzo, proveniente de .

La detección inicial se realizó en el AICM, evaluaron en el consultorio de sanidad internacional de los servicios de salud pública de la Ciudad de México.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Además realizaron las pruebas correspondientes y el resultado fue positivo a sarampión, confirmando el diagnóstico al día siguiente de su identificación.

Lee también:

Una vez detectado el caso, iniciaron el protocolo de respuesta rápida con los servicios de salud pública de la Ciudad de México.

Durante la exploración física, el menor presentó síntomas compatibles con sarampión como exantema maculopapular con predominio en cabeza, tórax y miembros superiores; conjuntivitis, tos, coriza y fiebre.

Actualmente el niño se encuentra estable y en recuperación en domicilio. Es originario de Rumania y residente de Hungría; los países de tránsito en los últimos tres meses fueron: Gran Bretaña, Francia, Rumania y Hungría.

Autoridades de la Secretaría de Salud aplicaron el siguiente: notificación al punto de contacto regional de la Organización Mundial Salud para el Reglamento Sanitario Internacional.

Lee también:

También el Informe al Centro Nacional de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional (CNE-RSI) del Reino Unido sobre la identificación de un caso de sarampión en un vuelo proveniente de Londres. Asimismo, la notificación a los CNE-RSI de los países en los cuales se identificaron viajeros que tuvieran su información de contacto.

Así como la vacunación contra sarampión-rubeola (SR) a personal expuesto.

La secretaría de salud hizo un llamado a padres y madres de familia, personas tutoras o cuidadoras de niñas, niños y adolescentes a completar esquemas de vacunación en las unidades del sistema nacional de salud, para que reciban el esquema completo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

uul/apr

Te recomendamos