Nación

Despiden integrantes de la SCJN al ministro Fernando Franco González Salas

El ministro presidente, Arturo Zaldívar calificó a su compañero en el pleno como un juzgador intachable, riguroso, que siempre buscó consensos y propició el diálogo en la Corte

Foto: Archivo/EL UNIVERSAL
02/12/2021 |15:06
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

Este jueves el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despidió al ministro Fernando Franco González Salas quien concluirá su periodo de 15 años en el Máximo Tribunal, el próximo 11 de diciembre.

El ministro presidente, Arturo Zaldívar calificó a su compañero en el pleno como un juzgador intachable, riguroso, que siempre buscó consensos y propició el diálogo en la Corte, con lo que afirmó que deja una huella perdurable en la Administración Pública Federal.

“Ha llegado el momento de despedir a quien en los últimos 15 años ha sido nuestro colega y amigo. Desde siempre y en cada lugar ha sido ejemplo de rectitud, honorabilidad y templanza. La constante ha sido la de poner a México primero, es posible desempeñar altos cargos sin traicionar principios y valores”, dijo.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Un ministro conciliador sobre todo en los momentos más difíciles, en las horas más complicadas, un ministro respetado por sus pares. México requiere más hombres y mujeres como él”.

Destacó que el ministro Franco fue autor de resoluciones que protegieron los derechos humanos de personas vulnerables.

En tanto, el ministro Franco llamó a sus compañeros a mantenerse unidos y a defender la autonomía del Poder Judicial de la Federación (PJF).

“Me refiero a la unidad institucional que se requiere para defender,si ello es necesario, la autonomía e independencia del Poder Judicial y de sus integrantes con altura de miras y visión de Estado. Hago votos porque esa siga siendo, como hasta ahora, la norma que rige en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en todos los casos y situaciones en que sea necesario aplicar”, señaló.

Explicó que, por el momento, buscará un tiempo razonable de descanso y reflexión pues la carga de trabajo que tuvo en los últimos 15 años en la Corte “fue abundante”.

También lee:

kl

Te recomendamos