
El volcán Popocatépetl registró, la madrugada de este lunes, una explosión de baja intensidad que arrojó fragmentos de material piroplástico a una distancia de apróximadamente 800 metros de altura sobre su flanco norte.
La Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC), comunicó a traves de su cuenta de Twitter, que la explosión se produjo a la una con 24 minutos y que la fumarola de ceniza que emitió el Popocatépetl se desplaza al oriente.
#Popocatépetl. A la 01:24 h se produjo una explosión de baja intensidad que arrojó fragmentos incandescentes a una distancia menor a 1 km sobre el flanco norte. La columna de ceniza alcanzó una altura de 800 m y se desplaza al oeste en #AmarilloFase2. No acercarse al #Volcán. pic.twitter.com/i9XIXGhafr
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) 8 de julio de 2019
Con base en información del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el volcán ha reportado, en las últimas horas, dos explosiones y 22 exhalaciones.
La actividad del coloso de fuego mantiene el semáforo de alerta volcánica en amarillo fase 2.
Previamente, el Popo, registró una explosión moderada el domingo a las 23:26 horas del domingo.