Política

Polarización y uniformidad, peligros de la pluralidad en la democracia: INE

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, dijo que ninguna opinión pública es uniforme, en sociedades complejas y modernas

Foto: Archivo/EL UNIVERSAL
23/06/2020 |21:10Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dijo que polarización y uniformidad son peligros que enfrenta la pluralidad en una sociedad democrática .

Ninguna opinión pública es uniforme, en sociedades complejas y modernas, participan múltiples voces, todas legítimas, especialmente si se reconoce que vivimos en un contexto democrático, dijo.

Córdova habló así en la videoconferencia realizada en el marco de la Cátedra Francisco I. Madero, “La Opinión Pública en 2020”, a cargo del Coordinador del Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Fernando Castañeda Sabido.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Ahí dijo que la diversidad de posturas es una condición favorable para la conformación de la opinión pública, contrario a los debates que polarizan y deslegitiman voces contrarias, sólo porque no son parte de la opinión mayoritaria.

“La uniformidad es un peligro siempre latente para la construcción y estudio de la opinión pública en clave democrática. La polarización es otro de los grandes peligros que amenaza la pluralidad de visiones y perspectivas en sociedades diversas y heterogéneas como las nuestras”, aseveró.

Lorenzo Córdova sostuvo que el político que actúa con convicción y con responsabilidad a la vez, no pierde de vista que en una democracia, la opinión pública es el espacio al que se acude para convencer y persuadir a quienes se le oponen, que favorece la pluralidad, no para descalificar, porque éste es el espacio indispensable de sus convicciones democráticas más altas.

MAOT

Te recomendamos