politica@eluniversal.com.mx

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que con la creación de la Guardia Nacional no se va a militarizar al país y garantizó que la Cámara Alta se tomará su tiempo y reflexionará sobre la minuta que envíen los diputados, en caso de que la avalen el próximo 16 y 17 de enero en el periodo extraordinario.

Monreal dijo que los cambios constitucionales que definirán la creación de la Guardia Nacional se iniciarán con un proceso de análisis para buscar conciliar posiciones y tranquilizar a los ciudadanos que han manifestado su preocupación.

El senador insistió en la urgencia de contar con un cuerpo policiaco eficiente ante el estado de emergencia que vive México en materia de inseguridad. Comentó que en el marco del parlamento abierto tendrán que tomar en cuenta las valoraciones de los expertos.

Respecto a las opiniones que están en contra de estas reformas constitucionales, dijo ser respetuoso de sus puntos de vista y se comprometió a que en el proceso legislativo se escuchará a todas las voces para que enriquezcan la propuesta.

“Creemos y sentimos que los cuerpos policiacos fueron permeados por la corrupción y por el crimen organizado, por lo que, temporalmente, es conveniente que las Fuerzas Armadas puedan intervenir”, dijo.

Monreal Ávila señaló que la creación de ésta no significa la militarización del país: “La Guardia Nacional será una institución confiable, con alto grado de eficacia, alejada de la corrupción y de ser tentada con dinero de procedencia ilícita”, puntualizó.

El viernes pasado, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, informó que el próximo martes se reanudarán las audiencias públicas para enriquecer el dictamen que busca crear la Guardia Nacional, a la cuál están convocados funcionarios federales, gobernadores, alcaldes y legisladores, entre otros.

Como lo solicitaron distintos legis- ladores y organizaciones, participarán el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo; el encargado de la PGR, Alejandro Gertz Manero; el secretario de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, y el de Marina, José Rafael Ojeda Durán.

El martes se desarrollará la mesa con gobiernos estatales. Están convocados el gobernador de Campeche y presidente de la Conago, Rafael Alejandro Moreno; Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, y Ricardo Villarreal García, presidente de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses