Luego de que este lunes finalizara la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y México, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, a través de su cuenta de Twitter se pronunció a favor de un acuerdo trilateral y afirmó que el acuerdo es positivo para el país:
"El cierre de una etapa, en la ruta para mantener un tratado trilateral. Concluir solo con un Acuerdo Binacional de Libre Comercio, sería un grave retroceso para la integración de Norteamérica".
El Acuerdo en Principio de México y USA anunciado hoy es positivo, no hay duda de ello. El cierre de una etapa, en la ruta para mantener un tratado trilateral. Concluir solo con un Acuerdo Binacional de Libre Comercio, sería un grave retroceso para la integración de Norteamérica pic.twitter.com/IjAUBTMCce
— Gustavo de Hoyos W (@gdehoyoswalther) 28 de agosto de 2018
A su vez, elogió al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, por su "visión" frante al proceso de negociación del acuerdo: "Destacables también las directrices que con visión de Estado ha tenido López Obrador en torno al TLCAN, habilitando a Ebrard y Jesús Seade para privilegiar la certidumbre hacia México...".
Destacables también las directrices que con visión de Estado ha tenido @lopezobrador_ en torno al #TLCAN, habilitando a @m_ebrard y @JesusSeade para privilegiar la certidumbre hacia México, en sectores tan sensibles como el energético, incluso por encima de posiciones personales.
— Gustavo de Hoyos W (@gdehoyoswalther) 28 de agosto de 2018
También en su misma red social, reconoció la labor del presidente Peña Nieto por designar a Idelfonso Guajardo, Luis Videgaray, Dionisio Pérez, entre otros especialistas partícipes de este evento. Ante esto, aseguró que el país cuenta con fucionarios "experimentados y expertos en las áreas críticas del gobierno".
Vale en ello un reconocimiento a @EPN por la designación de @ildefonsogv , @JCBakerMX y @KenSmithramos así como de @LVidegaray , @CarlosMSada , @GERONIMO__GF y @DionisioPerezJ para conducir con la indispensable pericia este proceso.
— Gustavo de Hoyos W (@gdehoyoswalther) 28 de agosto de 2018
La renegociación no concluye para Canadá, pues dicho país aún no define si permanecerá en el tratado.