Política

Avanza investigación en caso Martha Erika

DGAC descarta fallas en controles y motores de aeronave en la que viajaba

Informe en proceso. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que continúa la investigación de las causas del accidente. Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL
08/06/2019 |01:31Sara Cantera |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

sara.cantera@eluniversal.com.mx

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó los avances en la investigación del accidente del helicóptero Augusta A109S, el 24 de diciembre de 2018, donde viajaba la exgobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y su esposo, Rafael Moreno Valle.

Indicó que la inspección a los dos motores Pratt & Whitney PW207C señala que estaban en funcionamiento al momento del impacto. Sin embargo, los componentes de memoria interna que podrían confirmar lo anterior, resultaron dañados por el golpe y el fuego, por lo que no se pudo obtener datos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La inspección de los componentes involucrados en los controles de la aeronave, como el rotor principal y de cola, transmisión y caja de 90°, indica que estos componentes no presentan evidencias de falla previa al impacto.

Del análisis de dos de las cuatro luces del master warning y master caution, se identificó que éstas estuvieron encendidas antes del impacto, pero aún no se determina en qué momento del vuelo se iluminaron. También se efectuó una inspección por medio de Tomografía Computarizada a los cinco actuadores lineales en Chicago, Illinois, y de esta inspección no se detectaron daños internos.

La investigación ha contado con expertos de la Trasportation Safety Board (TSB) de Canadá, la Agenzia Nazionale per la Sicurezza del Volo (ANSV) de Italia, entre otros.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) agregó que sigue realizando la investigación para presentar el informe final.

Te recomendamos