Con la oposición de la Fiscalía General de la República (FGR) que le advirtió que está lista para lograr las penas de prisión solicitadas contra él y su madre, Gilda Margarita Austin, de 46 y 22 años, el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, consiguió más tiempo para evitar ir a juicio en el caso Odebrecht.

La defensa del exfuncionario convenció al juez de Control del Reclusorio Norte, Gerardo Genaro Alarcón López, de aplazar para el 10 de marzo la audiencia intermedia en la que FGR acusará a Lozoya Austin y a su madre de los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa por los sobornos de la constructora brasileña.

En diligencia en el Centro de Justicia Penal Federal, el abogado Alejandro Rojas Pruneda, uno de los defensores de Lozoya Austin, intervino para solicitar una última prórroga de 30 días bajo el argumento de que necesitan tiempo para revisar datos de prueba del Ministerio Público de la Federación porque “nos ha costado trabajo la colaboración”.

Rojas Pruneda expuso que les faltan por revisar ocho discos compactos con 46 archivos que contienen 900 fojas, sobre entrevistas y videos de 4 horas en idioma extranjero: “No hemos terminado de revisar toda la información que nos entregó el Ministerio Público y por eso vine a solicitar una prórroga, la última, para conocer los pendientes y lograr el criterio de oportunidad para que Emilio Lozoya pueda seguir realizando acusaciones”, lanzó.

Ante ello, el fiscal Manuel Granados Muñoz dejó ver que a la FGR se le acabó la paciencia con los aplazamientos en el caso Odebrecht y respondió que no estaban de acuerdo.

El fiscal Granados Muñoz, quien encabeza a los fiscales y asesores jurídicos de Petróleos Mexicanos y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), indicó que la FGR no está dispuesta a que el proceso siga dilatándose: “Estamos listos y preparados para llegar en este caso hasta las últimas consecuencias, es decir a juicio oral y lograr las penas de más de 46 años que solicitamos para el señor Emilio, y de más de 20 años para la señora Gilda”.

Todo esto, opinó el fiscal, “ha tenido un costo al erario, el costo más importante es la incertidumbre jurídica, esa incertidumbre jurídica no la merece usted señora Gilda, ni usted Emilio ni el pueblo de México”.

Expuso que en ánimo de avanzar en el proceso, la FGR ha accedido a diversas prórrogas de la defensa para recabar y revisar datos de prueba; “sin embargo, existen límites dentro de lo razonable con estas acusaciones y nos declaramos listos, preparados y vamos a probar las acusaciones”.

En videoconferencia, Gilda Margarita Austin intercedió por su hijo Emilio y apeló al sentido humano y de justicia del presidente Andrés Manuel López Obrador para que se castigue a los verdaderos culpables.

La coacusada subrayó que “lo mejor es llegar a un acuerdo para todas las partes”, porque su hijo ha cumplido al denunciar a todos los funcionarios del sexenio pasado, incluso el de más alto rango. Aseguro que Lozoya Austin “ha ofrecido pagar lo que las autoridades le exigen poniendo en garantía mi casa donde he vivido 47 años y otras propiedades de la familia que hemos adquirido a lo largo de varias generaciones, por lo que pido se tome una decisión al respecto, ya que he estado en cinco prisiones alemanas y mil días de prisión domiciliaria sin ver a mi hijo y a mis nietos”.

Gilda Margarita, acusada de lavado de dinero y asociación delictuosa en el caso Odebrecht, agradeció al juez que la escuchara luego de aceptar el diferimiento de la audiencia informativa.

El abogado Miguel Ontiveros Alonso consideró que lo correcto y lo que procese en el caso de los sobornos de Odebrecht es un acuerdo entre el Estado mexicano y el exdirector de Pemex.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses