Nación

En un año se triplica el número de menores migrantes que transitan por México

El Instituto Nacional de Migración detalló que de 34 mil 427 menores de edad, 8 mil 525 menores viajaban solos y 25 mil 902 en compañía de una persona adulta

Foto: archivo/EL UNIVERSAL
31/08/2021 |19:27
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

En lo que va de este año, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha identificado a 34 mil 427 , acompañados y no acompañados, que transitaban en el territorio mexicano en condición irregular, lo que representa el triple de la cifra registrada en el mismo periodo de 2020 .

El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación detalló que del total, 8 mil 525 y 25 mil 902 en compañía de una persona adulta, provenientes principalmente de Honduras, Guatemala y El Salvador.

El INM destacó que de enero de 2021 a la fecha, se ha identificado a una población en tránsito compuesta por 19 mil 859 hombres y 14 mil 568 mujeres menores de edad.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Al ser entrevistadas por agentes federales, adultos migrantes afirman que traficantes de personas les insisten en estar acompañados de para facilitar su tránsito por México e incluso por Estados Unidos, debido al cambio de la Ley de Migración que desde el 11 de enero pasado prohíbe al INM alojar a menores de edad y sus acompañantes en estaciones migratorias o estancias provisionales.

Comentan además que los llamados “polleros” les aseguran que existe una amnistía en territorio estadounidense que favorece el ingreso de migrantes, aun siendo irregulares y especialmente para quienes van con niñas, niños y adolescentes.

El INM subrayó que mantiene una estrecha colaboración con las instancias correspondientes para mantener una migración segura, ordenada y regular, que garantice la protección de la población en situación de vulnerabilidad, especialmente de la niñez migrante.

Lee más:

maot

Te recomendamos